Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€ al mesLa pasada semana, el Ministerio de Justicia reclamaba a nueve ayuntamientos cántabros -Santander entre ellos- hacer inventario de los «vestigios» franquistas que aún queden en los municipios para poder retirarlos. Se trata de una medida que busca amplicar la Ley de Memoria Histórica.
Ahora, partiendo del mismo argumento, la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT ha registrado un escrito en el que solicita al consistorio cambiar la denominación de la calle General Dávila y pasar a llamarla Paseo 8 de Marzo. Una propuesta que planteó hace dos años la plataforma feminista Comisión 8 de Marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
En su solicitud, la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, que también planteó el mismo cambio de denominación en el centro de mayores ubicado en esa calle, ha recordado la obligatoriedad legal de retirar el nombre del general franquista en virtud de la Ley de Memoria Histórica.
En el escrito, registrado hoy en el Ayuntamiento, se recuerda que esta ley establece que «las administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura».
Se añade, además, que según una sentencia del Tribunal Supremo su incumplimiento «podrá ocasionar la retirada de subvenciones o ayudas públicas en el caso de su incumplimiento».
La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT ha defendido el «amplio apoyo» que tiene esta propuesta de cambio de nombre entre los ciudadanos, ya que de esta forma Santander «puede reconocer la importancia que las mujeres tienen en la sociedad».