Estos son los 16 grados en Inteligencia Artificial que sí se imparten en España
Madrid, Galicia, la Comunidad Valenciana y Andalucía son las comunidades con mayor oferta en este sentido, con tres grados cada una
Juanjo Cerero
Granada
Miércoles, 2 de julio 2025, 09:53
Tras la publicación del último informe de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), la Universidad de Granada (UGR) se quedará ... finalmente sin su grado en Inteligencia Artificial, cuyo inicio se había anunciado para el curso 2025/26, y que iba a impartirse en los campus de la capital y de Melilla. La denegación del organismo se basa en una valoración «desfavorable» de la evolución de esta titulación, tras lo cual el grado no podrá ponerse en marcha. Esto ocurre pese a ya se había incluido en el Distrito Único Andaluz (DUA) para que los estudiantes pudieran apuntarse.
De esta forma, Granada no formará parte, de momento, de la lista de 16 instituciones educativas públicas de España donde ya se imparten grados en Inteligencia Artificial o relacionados directamente con la misma. Incluso dentro de la misma comunidad autónoma andaluza, hay tres universidades con estudios en esta materia. En concreto, las de Sevilla (Grado en Ingeniería Informática - Inteligencia Artificial), Málaga (Grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial) y Jaén (Grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad). Sin contar másteres u otros estudios más específicos.
De hecho, Andalucía es una de las tres comunidades autónomas con mayor concentración de grados de estas características en sus instituciones educativas públicas. Con tres titulaciones, iguala en este sentido las cotas de Madrid, la Comunidad Valenciana y Galicia, que compitió precisamente con Granada y finalmente se llevó el gato al agua y acoge la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), según informa Ideal.
Las otras comunidades autónomas cuyas universidades ya imparten estudios en Inteligencia Artificial son Cataluña (2), Euskadi (1) y Castilla y León (1).
Además de los 16 grados relacionados con esta materia que se dan en las universidades públicas españolas, los centros privados también se han sumado a esta tendencia. Y lo han hecho incluso con más fuerza. Hay hasta 21 titulaciones relacionados con esta materia a los que se puede acceder previo pago en el país.
Otras titulaciones rechazadas
En el caso de la UGR, el grado en Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial no es el único que muere antes de nacer tras el último informe de la Accua. Otras tres titulaciones han corrido la misma suerte y no se impartirán en el curso 2025/26. Son las siguientes: el Grado en Ingeniería Biomédica, el Máster Universitario en IA Aplicada a las Ciencias de la Salud y el Programa de Doctorado en Arquitectura.
La decisión del organismo dependiente de la Junta de Andalucía ha suscitado a lo largo de la misma mañana del lunes la crítica de diversas organizaciones. Entre ellas, por ejemplo, el sindicato Comisiones Obreras. Su secretario general en Granada, Daniel Mesa, afirmó que «a la falta de financiación que viene sufriendo la Universidad se suma ahora el veto a nuevas titulaciones que enriquecen su oferta formativa, que además son necesarias para el cambio del modelo productivo en Granada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.