El aparcamiento de La Lechera tendrá 300 plazas y los camiones no podrán estacionar
El Ayuntamiento renovará la parcela y la dotará de nueva iluminación y sistema de videovigilancia
El aparcamiento gratuito de La Lechera será reformado próximamente y pasará a tener casi 300 plazas. El Ayuntamiento prohibirá el estacionamiento de camiones, que deberán ... aparcar en el polígono industrial Tanos-Viérnoles, y dotará a la parcela de nueva iluminación y sistema de videovigilancia, entre otras mejoras.
«La idea es que vecinos y visitantes puedan aparcar gratis a diez minutos del centro de la ciudad, casi con los mismos servicios que ofrece un estacionamiento privado», explica el alcalde, Javier López Estrada. «Esta actuación -añade- se sumaría a los aparcamientos en altura que se levantarán en breve en La Carmencita y el Mercado Nacional de Ganados. El objetivo es crear nuevas plazas y dotar de calidad a las ya existentes».
López Estrada recuerda que el estacionamiento servirá también para los usuarios del futuro centro cultural de La Lechera, obra cuyo proyecto se está redactando, y que los camiones ya dejaron de estacionar hace varios años en otro lugar céntrico, la Avenida Fernando Arce, coincidiendo con su remodelación. El emplazamiento de la Ciudad del Transporte, a la que Torrelavega aspiró sin éxito en las últimas décadas, ha sido elegido ahora para construir el Centro Logístico de La Hilera, apunta el regidor.
Los vehículos pesados deberán aparcar en el polígono industrial Tanos-Viérnoles
ALTERNATIVA
El proyecto de mejora del aparcamiento de La Lechera ha sido encargado a la empresa AC, que lo entregará «en las próximas semanas». Incluirá la mejora del drenaje superficial, el firme, la iluminación -se instalarán lámparas LED-, los accesos, la señalización horizontal y vertical, y la instalación de un sistema de videovigilancia, entre otras actuaciones que harán del aparcamiento disuasorio un espacio más atractivo para los conductores de vehículos ligeros. Lo que antes era una explanada en la que camiones y turismos aparcaban donde podían, pasó a ser en 2012 un estacionamiento ordenado con 134 plazas para turismos, 29 para camiones y 2 para personas con discapacidad. Aquella remodelación, la última, supuso un desembolso municipal de 25.000 euros. Tres años después, el Ayuntamiento sacó a licitación el espacio para la organización de conciertos durante las fiestas patronales, actividad que se mantiene en la actualidad.
El estacionamiento es gratuito y está situado a 10 minutos andando del centro de la ciudad
Ubicación
El aparcamiento de La Lechera formó parte de los emplazamientos que barajó el Consistorio para construir las piscinas municipales de verano, servicio que, finalmente, se prestará en el complejo deportivo de Santa Ana, en Tanos.
Torrelavega no es ajena a un grave problema que afecta a casi todas las ciudades: la falta de aparcamiento, especialmente en el centro. Hechos como que el número de coches se haya disparado o la peatonalización de muchas calles, han provocado que los propietarios de los vehículos no tengan donde estacionarlos o se vean obligados a hacerlo muy lejos del lugar que quisieran.
Los conductores no sólo se han tenido que acostumbrar a no dejar el coche mal aparcado en una acera del centro, sino que ahora tiene que pagar por hacerlo en un parking subterráneo o en superficie, en el mejor de los casos. Para evitarlo, nada mejor que comprar un garaje o plaza de aparcamiento, pero la demanda es cada vez mayor y los precios se han disparado. En algunos casos, la necesidad de dejar el coche en algún lado es tan grande que hasta se habilitan bajos comerciales como garajes provisionales.
¿Dónde aparco? Ésta es la primera pregunta que le viene a la mente al ciudadano cuando tiene que ir al centro de la ciudad. A veces arriesga más de la cuenta y la grúa municipal entra en funcionamiento porque hay coches estacionados en cualquier parte (doble fila, aceras, zona verdes, vados, salidas de emergencia...). Para paliar esta situación, en Torrelavega se han habilitado en las últimas décadas más de tres mil plazas entre aparcamientos municipales gratuitos y subterráneos explotados mediante concesión de obra pública.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.