

Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos (Cs) Torrelavega ha lamentado que los requisitos «incoherentes» y «sin fundamento» del Ayuntamiento han hecho «fracasar» el reparto de las becas de guardería «pese a la necesidad social» de este servicio para facilitar la conciliación, por lo que ha pedido que se rectifiquen para favorecer la demanda.
Y es que la formación ha señalado en un comunicado que, de los 50.000 euros presupuestados para ayudas a la conciliación, solo se han repartido 6.000, distribuidos en las 36 solicitudes recibidas.
El concejal de Cs Torrelavega, Julio Ricciardiello, que ya vaticinó hace unas semanas que de esta cantidad no se iba a repartir «ni la mitad», ha indicado que el resultado «ha sido incluso peor», ya que el importe máximo de 55 euros «en muchos casos no llega ni siquiera al 25% del importe de la guardería» porque «los precios planteados por el equipo de Gobierno (PRC-PSOE) no coincidían con los reales».
Además, ha indicado que «incomprensiblemente» se ha excluido a los padres en paro que no estuvieran matriculados en ningún ciclo formativo, que a su juicio «generalmente» son los más necesitados económicamente y que necesitan «más tiempo» para buscar trabajo.
Noticia Relacionada
El concejal de Cs pidió también que pudieran optar a las ayudas los padres torrelaveguenses que trabajaban en otros municipios y que por sus dificultades de movilidad debían llevar a la guardería a sus hijos en los municipios de destino, pero esta propuesta se desestimó «porque se quería ayudar a los empresarios de Torrelavega».
En este sentido, Ricciardiello volvió a proponer que las ayudas se extendieran a aquellos padres que trabajaran en la ciudad pero estuvieran empadronados en municipios limítrofes y debieran traer a los niños a guarderías de Torrelavega, pero también se desestimó «porque se quería incentivar el empadronamiento municipal».
Ante estas circunstancias, el concejal de la formación naranja ha reclamado en la comisión de Dinamización Poblacional que estos requisitos «incoherentes» se modifiquen y «se potencie verdaderamente la marca Torrelavega» como «ejemplo de protección a la infancia, la conciliación, las familias y la calidad de vida de los empresarios autónomos »sean del municipio que sean«.
Por último, Ricciardiello ha manifestado que el Ayuntamiento dispone de 200.000 euros consignados para este fin, «producto estrella» del equipo de Gobierno para este mandato, y que «en su mano está emplearlo en los ciudadanos o simplemente utilizarlo como fuego de artificio para conseguir portadas en los medios sin aplicar las ayudas a la gente que lo necesita».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.