El ambiente lo queremos entero
LADISLAO GARCÍA PARDO *ANTONIO SAINZ PI *
Jueves, 25 de junio 2009, 02:02
Onos pasamos o nos quedamos cortos. Después de secar todas las energías clásicas por alteración del medio ambiente, ahora estamos felices con las energías renovables; magnífico, pero sin pasarse. No se me ha derretido aún la sesera pero como a Don Quijote, ahora me da por combatir molinos de viento. No, pero voy a ello. Felices por el éxito de la energía eólica, ahora parece ser que se pueden cometer todo tipo de tropelías en nombre del progreso. Según la fundación FNYH (www.fnyh.org) se pretenden construir parque eólicos ya proyectados en distintas zonas : Liérganes, Riotuerto, Entrambasaguas, Arredondo, Ruesga, etc.
¿Resultado? Lo explicaba magníficamente D. Eduardo Manzanares Campo en una Tribuna Libre del Diario Montañés del 9/6/2009: «Visto en perspectiva desde Santander, abarcará desde Peña Cabarga hasta Loredo, con un desarrollo continuo de 20 kilómetros. Paseando por Reina Victoria o el Muelle tendremos a la vista, detrás de Pedreña, 249 gigantescos aerogeneradores».
Vamos a ver... ¿No presumimos de tener una de las bahías más bonitas del mundo? Bueno, pues entonces no nos empeñemos en 'mejorarla'. Que la dejen como está. Lo que no podemos hacer es lo que nos dé la gana y luego lamentarnos como el moro que perdió Alhama.
Tras lo anteriormente expuesto olvidamos de algo que no podemos olvidar: el impacto ambiental en las zonas muy pobladas donde se pretenden instalar los parques. Aunque el susodicho plan tenga el aval de la Universidad de Cantabria. Creo que, con la crisis, hemos recibido una buena lección sobre nuestra insaciable codicia. Energía renovable sí, pero no a cualquier precio; o volveremos al punto de partida. Si a usted no está de acuerdo con estos planes, entre en la página de FNYH y exprese su repulsa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.