Borrar
La junta general de accionistas del Racing deberá decidir sobre la operación acordeón en junio. :: Javier Cotera.
Exclusiva de el diario

El Racing lanza una ampliación de capital tras renunciar Alí al 99% del valor de sus acciones

El empresario indio acepta una operación acordeón por la que su mayoría se convertirá en un exiguo 1%, lo que facilitaría un cambio de propiedad en el club

Rafa Torre

Viernes, 17 de mayo 2013, 15:56

El próximo 14 de junio, cuando el Racing cumpla oficialmente 100 años de vida, el club cántabro puede terminar el día con la puerta abierta para tener nuevos propietarios. Esa es al menos la operación que ha ultimado el actual consejo de administración de la entidad racinguista. En esa jornada se aprobará una nueva ampliación de capital auspiciada por el club que en esta ocasión tiene una peculiaridad: se partirá casi de cero, porque el empresario indio Alí Syed, actual propietario del club al margen de la resolución judicial del pleito por la propiedad que mantiene con Jacobo Montalvo, ha aceptado una reducción de su capital en el club que convertirá el 99,89% de sus actuales acciones en un mínimo 1%. De esta forma, el Racing centenario saldrá a la venta prácticamente libre y pondrá sobre la mesa acciones (el 99%) por un importe de 3 millones de euros (más millón y medio de la prima de la emisión). Una cantidad imprescindible para la supervivencia inmediata del club y para poder hacer frente a la nueva temporada presupuesto y mercado de verano, ya sea en Segunda o en la categoría inferior.

La hoja de ruta definida por los gestores de la entidad pasa por reducir el capital social del Racing, actualmente cifrado en 1,8 millones de euros. El primer paso será una reducción de capital que situará el valor del club en 18.000 euros. El precio de la acción pasará de los 0,0013 euros actuales a una insignificante cantidad de 0,00001 euros, una cienmilésima de euro. De aprobarse la minoración decisión que está asegurada dada la mayoría de Alí se procederá a poner en marcha la ampliación de capital.

En ese nuevoRacing que surja del proceso el empresario indio tendría tan sólo el 1% del capital, por lo que el 99% restante será el que salga al mercado. Primero, y durante un mes (del 15 de junio al 15 de julio), podrán cubrir la oferta los actuales accionistas. Expirado el plazo, y si no se ha completado la operación, se abrirán al mercado libre las acciones restantes. En total, el Racing pasará a tener 300.000 millones de acciones (a un precio unitario casi infinitesimal) ya que el objetivo es conseguir 3 millones de euros.

En el camino, fuentes del consejo subrayan que seguirán buscando un inversor privado, al entender que es «nuestra obligación como gestores del club». De lograrlo, no sería necesario acudir a la ampliación, aunque esa opción parece lejana «y, a fecha de hoy, no hay nadie en el horizonte». Mucho menos cuando se desconoce si el Racing mantendrá la categoría. Precisamente, esa incógnita es la que ha provocado que la operación acordeón de capital se inicie a partir del 13 de junio, fecha en la que Liga ya habrá finalizado y el Racing conocerá su futuro deportivo.

Asumir la deuda

Si se cierra con éxito el proceso (incluso, si no se completa) los accionistas designarán un nuevo consejo de administración. La propiedad se haría cargo del club y también de su deuda, traducida en 33,2 millones de euros y con un calendario prefijado de pagos anuales a los acreedores, consecuencia del proceso concursal. Por tanto, los 3 millones de ampliación servirán para año y medio, pero el club deberá seguir buscando financiación. A decir de los actuales gestores racinguistas, «la operación es limpia, porque todos los datos del Racing están en el juzgado». Además, para hacer posible la operación acordeón, el Racing ha tenido que someterse a una auditoría exhaustiva.

El máximo accionista

Fuentes del consejo de administración de la entidad explican que la solución buscada pretende que el 14 de junio «vuelva el racinguismo, si el racinguismo quiere». Y añaden que ante esta nueva situación, los aficionados y socios deben y pueden «hacer dos cosas: animar al equipo para que El Sardinero sea un fortín y acudir a la ampliación para quedarse con el Racing si míster Alí no lo hace que, según todo el mundo dice, no lo hará».

Todos los detalles y análisis sobre este asunto se pueden consultar en la edición de papel de El DIARIO o en Kiosko y Más donde se ofrece en exclusiva una amplia información.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Racing lanza una ampliación de capital tras renunciar Alí al 99% del valor de sus acciones

El Racing lanza una ampliación de capital tras renunciar Alí al 99% del valor de sus acciones