Sniace presentará el lunes un ERE de extinción para toda la plantilla
Se trata de una medida "preventiva", aunque se ejecutará si el Gobierno no materializa sus compromisos
Mario Cerro
Jueves, 15 de agosto 2013, 19:49
La dirección de Sniace ha comunicado hoy al comité de empresa que el próximo lunes presentará un ERE de extinción para sus 581 empleados. Se trata de una medida preventiva, que se ejecutará si el Gobierno no materializa los compromisos alcanzados con la empresa para la modificación de los parámetros de inmisiones de sulfuro de carbono, la inclusión de las turbinas de gas en el régimen económico especial a precio de tarifa, la adecuación del canon de saneamiento y la modificación del céntimo verde.
En la actualidad, la plantilla está inmersa en un ERE de suspensión de dos meses. En este tiempo dirección y sindicatos deben alcanzar un acuerdo sobre las prejubilaciones y también abordar una rebaja salarial, aunque el futuro de Sniace está condicionado a que las administraciones cumplan esos compromisos adquiridos con la empresa. Como estaba previsto, en representación de la empresa ha estado presente en la reunión de esta mañana Miguel Gómez de Liaño, coordinador provisional de la dirección, mientras se recupera el presidente de la compañía, Blas Mezquita, del infarto que sufrió el pasado 2 de agosto.
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, destacó el lunes la «implicación» de su Ejecutivo para «solucionar una buena parte de los problemas» planteados por Sniace para resolver su situación y advirtió de que «ahora tiene que poner otra parte la propia empresa». Diego insistió en el mismo mensaje que ha venido repitiendo desde que se inició el conflicto laboral, hace ocho meses: «No puede ser que cuando las empresas privadas dan problemas y pérdidas, lo hagan para todos los cántabros, mientras que cuando se trata de beneficios sean para sus propietarios». Por su parte, el secretario del comité de empresa, Antonio Pérez Portilla, reprochó a Diego que olvide que Sniace está muy afectada por la crisis y que, «desde enero tiene que pagar nuevos impuestos y, ahora, otro más. Empezamos con un problema de nueve millones (céntimo verde) y ahora estamos en quince o dieciséis (reforma energética). El tiempo va pasando y los problemas de Sniace se agravan. Ahora tenemos hasta preconcurso de acreedores, que nos puede terminar de hundir. Es absurdo que Diego siga con su discurso, cuando lo que se pide no son subvenciones, sino una rebaja de impuestos para todos, no sólo para Sniace».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.