Borrar
Mª Luisa Martín Horga posa en su academia de danza con su nueva novela.

"El exceso de dependencia en la pareja acaba con muchas relaciones"

Mª Luisa Martín Horga presenta este sábado en Santander, ‘Asesinando a Henry, civilizadamente’, en la que aborda los temas más dulces y escabrosos del amor

Rosa Ruiz

Viernes, 7 de abril 2017, 07:49

Mª Luisa Martín Horga (Santander, 1964) debutó en la narrativa en el año 2013 con Una puerta al sur un sorprendente relato lleno de humor y ternura en el que ofrecía una visión optimista de la vida. En estos cuatro años, aparte de promocionar la novela en un periplo que le llevó a varias capitales de España, de continuar con sus clases de ballet es directora de Danzasantander su propia escuela y de acabar su tesis doctoral Efectos de la práctica de la danza en el desarrollo cognitivo de las niñas, un estudio pionero sobre competencias como la memoria visual, auditiva o la concentración, ha sacado tiempo para escribir su segundo libro de ficción Asesinando a Henry, civilizadamente, una obra en la que de nuevo en clave de humor aborda un asunto tan "preocupante" y "peligroso" como es el de la dependencia en la pareja. Y lo hace de una forma divertida con las delirantes historias de dos acomodadas amigas en la Costa del Sol. "Al final creo que la novela es una reivindicación de la libertad y, sobre todo, de la independencia, porque nunca se podrá ser libre totalmente si no se es independiente", explica la autora que presentará la novela este sábado, a las 19.00 horas, en la Librería Gil de Santander.

Reconoce que la situación de la mujer es una de sus principales inquietudes y que la alarma ver cómo viven muchas de ellas. "Un día escuché en un informativo que la prostitución aportaba más al Producto Interior Bruto (PIB) que la investigación y me pareció terrible. Creo que la independencia es uno de los valores fundamentales del ser humano y hay situaciones horribles como las que viven las prostitutas, pero sin llegar a esos extremos muchas relaciones de pareja acaban mal por el exceso de dependencia de algunas mujeres a sus maridos y viceversa. Al final estar casado no es lo más importante del mundo", reflexiona.

Y para denunciar todo esto Martín Horga recurre al humor, a la parodia, a la ironía, como ya hiciera en su anterior novela. "A la hora de escribir pienso que es lo que a mí me gustaría leer y creo que el humor es un buen vehículo para denunciar las cosas".

"El cuerpo me pedía algo divertido"

Para este libro, dice, "el cuerpo me pedía algo divertido, ameno, ágil incluso con algo de humor absurdo" y le ha salido una novela bien diferente a Una puerta al sur. "Es cierto que la primera era algo más intimista e incluso había alguna pincelada autobiográfica, como por ejemplo el hecho de que uno de los personajes fuera una bailarina, pero esta segunda he dejado volar más la imaginación y es ficción pura", explica.

Asegura que estas mujeres de Asesinando a Henry, civilizadamente "no se parecen a mí en nada" y aunque le despiertan ciertas simpatías "jamás resolvería mis dramas como hacen ellas".

A la hora de afrontar la escritura, reconoce que cada vez es más exigente. "La primera novela me costó menos, creo que de alguna forma era más ingenua y me dejaba llevar por los sentimientos. Esta me ha costado porque cada vez me pido más a mí misma y porque tiene muchos más diálogos, algo que junto a la corrección me ha llevado más tiempo de lo que pensaba".

Escribir sigue siendo su "válvula de escape" en una vida en la que la danza sigue ocupando la mayor parte de las horas de sus jornadas, aunque siempre encuentra un momento para escribir. "Me divierte y solo publico lo que creo que puede divertir al que lo lea, sino es así lo guardo para mí misma. El humor no tiene porque ser algo banal", concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "El exceso de dependencia en la pareja acaba con muchas relaciones"

"El exceso de dependencia en la pareja acaba con muchas relaciones"