ANA DUATO ACTRIZ / «Merche Alcántara representa a muchas mujeres españolas»
La protagonista de 'Cuéntame cómo pasó' afirma que ha aprendido mucho de su personaje y que la ha marcado
YAIZA BAÑÚLS
Jueves, 21 de septiembre 2006, 10:45
Dice la leyenda que el guión de 'Cuéntame cómo pasó' estuvo dando tumbos de una a otra cadena durante varios años hasta que TVE-1 decidió apostar por el proyecto en 2001. Desde entonces, la nostálgica serie protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato, que dan vida al matrimonio Alcántara, se ha convertido en uno de los productos estrella de la cadena. Tras haber participado en las televisivas 'Médico de familia', 'Querido Maestro' y 'Mediterráneo', la actriz valenciana reconoce que ha encontrado el papel de su vida en esta serie que recuerda la historia más reciente de España.
-¿Cómo lleva eso de protagonizar una serie que está haciendo historia?
-Además de ser un placer diario, es un honor hacer una serie que ha sido un fenómeno social y que lleva tanto tiempo en antena.
-¿No teme que el interés decaiga?
-Por ahora no y espero que no ocurra. La televisión ha cambiado y el espectador ha evolucionado, pero sigue fiel a nosotros.
-¿Ha llegado a influir en su vida su trabajo en 'Cuéntame...'?
-Por supuesto que sí, para todo, llevo cinco años trabajando aquí. A nivel profesional llevo con todo el honor a mi Merche encima. Me ha marcado, porque de alguna manera represento a muchas mujeres españolas.
-¿Qué hay de Ana Duato en Merche y a la inversa?
-Ya es tanto el tiempo que está todo muy mezclado. He aprendido mucho de Merche, de una mujer como ella, más mayor y más sabia.
-¿Qué pensó del papel cuando llegó a sus manos?
-En un primer momento me asusté pensando que no lo iba a poder hacer porque me venía un poco grande. Luego nos hemos acoplado la una a la otra.
-¿Cuál es la clave del éxito de 'Cuéntame....'?
-Yo creo que es hacer las cosas muy de verdad, muy auténticas. Recoger la sabiduría de la época.
Recuerdos
-La nueva temporada empieza con la Revolución de los Claveles, ¿tiene algún recuerdo de ese acontecimiento?
-Era muy chiquita porque en 1974 tenía seis años. Estaba empezando mi vida. Tengo recuerdos, pero son demasiado infantiles.
-¿La relación de Antonio y Merche mejorará esta temporada?
-La relación resurgirá, pero las crisis de pareja seguirán ahí. El día a día y los distintos modos de pensar les darán dolores de cabeza. Pero seguirán funcionando y encontrarán huecos para estar a solas.
-¿Cuál es la novedad de la temporada?
-La novedad la pone la historia. Los nuevos personajes le dan una solidez importante a la serie, como Juan Echanove, Juanjo Puigcorbé o María de Medeiros. Y luego muchas novedades en la trama que no se pueden adelantar.
-Cuente alguna anécdota que recuerde de los últimos rodajes.
-Hay mil porque somos una familia en la que ha habido nacimientos, enfermedades, casamientos, muertes. Pero destacaría los ocho niños que han nacido en estos años y los matrimonios que se han surgido del rodaje.
-En un momento en el que los 'realities' se llenan de actores que cocinan, bailan, patinan... ¿le apetecería participar en alguno de ellos?
-Hay que distinguir entre actores y gente famosa. No es lo mismo ser famoso porque le interese a la gente temporalmente tu vida sentimental que ser una actriz reconocida por tu trabajo. A los actores no nos suele gustar que nuestra profesión trascienda a la vida privada.
-¿A qué cree que se debe la crisis del cine español?
-Creo que estamos muy influenciados por los americanos. Intentamos hacer un cine cercano al prototipo de que funciona en España que es el americano y tenemos que ir un poco más lejos y hacer nuestras historias, las locales, las que nos interesan a nosotros y no intentar reproducir un cine que ya lo hacen otros.
-¿Cuál ha sido el papel de su vida?
-¿Mercedes Alcántara!, sin la más mínima duda.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.