Borrar
Los productos de Bio más Bio son 100% ecológicos y sostenibles. Dm

Ecológico, a la cabeza en producción y a la cola en consumo

Saber comer ·

Marta de la Fuente, responsable de los supermercados ecológicos Bio más Bio en Santander, explica que «estamos a años luz de Alemania o Suiza donde el 90% de lo que comen es 'Eco'»

Martes, 26 de enero 2021

Comprar y consumir alimentos de forma responsable es una necesidad. Tal y como alerta la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, la agricultura del futuro «será ecológica o no será». España se mantiene a la cabeza como principal productor ecológico de la Unión Europea -y el cuarto del mundo- pero continúa a la cola en relación al consumo por habitante. Actualmente, el 80% de la producción ecológica de España se exporta a países del norte de Europa como Alemania, Suiza, Dinamarca o Suecia.

Si comparamos nuestro consumo con las cifras de estos países, tal y como explica Marta de la Fuente, responsable de los supermercados ecológicos Bio más Bio en Santander (calle Gándara 4 y Plaza de Rubén Darío -Feygón-), «estamos a años luz porque prácticamente el 90% de lo que consumen es ecológico y sin irnos tan lejos, ciudades como Bilbao tienen mucha mayor cultura que Santander, solo hay que fijarse en el número de tiendas ecológicas».

El precio no es una barrera

El mercado de productos ecológicos o biológicos sigue creciendo pero «sigue habiendo mucho desconocimiento en la población general aunque cada vez más personas empiezan a consumirlos. El precio, desde luego, no es una barrera, falta conciencia ecológica y hay que saber comprar, organizar y planificar cada semana. Metemos volúmenes muy grandes y esto permite comprar formatos ahorro y eso hace que nuestros precios sean muy competitivos. Un esfuerzo que hacemos desde el minuto uno».

El concepto Bio más Bio es el de un supermercado ecológico con 3.500 referencias, productos frescos libres de todo tipo de químicos, pesticidas, hormonas, antibióticos... «Los pollos que traemos de Segovia tardan un año en coger los tres kilos, y esto se nota. Una vez que pruebas la diferencia es abismal. Tenemos carne de Campoo, legumbres a granel, frutas y verduras, formatos de 5 kilos de arroz, también herboristería y cosmética natural. Nuestro producto es 100% sostenible y de cercanía -también de origen como la fruta tropical-, porque en un futuro va a ser así».

Cada vez damos más valor a la salud, pero las cifras revelan que no es una prioridad. «El perfil de cliente 'Bio' no tiene nada que ver con el poder adquisitivo, generalmente con estudios, que ha viajado, que conoce... Es un tema cultural y de educación a la hora de comer y, desde luego, de establecer prioridades».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ecológico, a la cabeza en producción y a la cola en consumo

Ecológico, a la cabeza en producción y a la cola en consumo