

Secciones
Servicios
Destacamos
Quienes conocen un poco a Emilio García (55 años), algunos de su dilatada etapa en Puente Viesgo y otros desde que hace tres años abrió De Morro Fino junto con Pablo Salas (33 años), saben que no es un chef ansioso de los efectos especiales que otorga la fama. Lo suyo es la sencillez y, a partir de conceptos básicos, de combinaciones de ingredientes sensatas, de técnicas 'de siempre' y de materias primas seleccionadas y de calidad, consigue alcanzar altos niveles de satisfacción entre sus clientes sin olvidar las esmeradas presentaciones que siempre le han acompañado. Y en este viaje, cuenta con un compañero-socio, que complementa en la sala la tarea que hace Emilio en cocina: Pablo sabe transmitir y asesorar al cliente con profesionalidad y conocimientos, pero algo no menos importante, con transparencia, porque de cada plato que recomienda y no está en la carta concreta el precio, para evitar sorpresas de última hora, aunque éste sea un restaurante donde también se debe valorar una buena relación precio-calidad.
De Morro Fino en los tres años que lleva abierto, a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia, ha crecido, sobre todo en clientela fiel, que repite y recomienda. El comedor no es grande y, aunque dispone de una generosa terraza, aquí es conveniente reservar para disfrutar de su menú diario (10,50 €), de su menú de fin de semana (25 €) o de su carta siempre complementada de sugerencias, de platos del día con productos de temporada.
La jornada en esta casa ubicada junto a la rotonda de los delfines en Santander, camino del Sardinero, comienza con los desayunos, donde su tortilla de patata está muy acreditada entre los clientes.
Ya al mediodía, una opción rápida es el menú de plato único con bebida, pan, postre o café. Ayer, por ejemplo, había unos garbanzos estofados con espinacas, bacalao y el pil pil del propio bacalao y una ensalada de espárragos con salmón. Hay grupos de clientes que combinan esta opción con alguna ración para compartir al centro. Entonces es cuando entra en acción la carta, no excesivamente amplia pero sí sugerente y bastante estable, ya que como dice Emilio, «cuando algo va bien, sale y a la gente le gusta, no cambies mucho».
El tartar de tomate, la ensalada de vegetales en ocasiones con helado de tomate, la cecina de León, el pastel de cabracho, la terrina de foie casera, las rabas de magano, las croquetas cremosas de centollo o de boletus y queso Divirín, las mollejas de lechazo, los callos de wagyú, la gamba blanca o el pulpo a la parrilla son opciones muy recomendables.
Para un plato principal a la carta, además del arroz caldoso con bogavante, hay cachón en su tinta, callos de bacalao, taco de bacalao al pil pil, galete de atún rojo, carrilleras ibéricas, hamburguesa de ternera de los Valles Pasiegos, paletilla lechal confitada o entrecot de Villacarriedo con patatas y pimientos.
Fuera de carta, ayer, por ejemplo, había chipirones frescos, pescados del día como rodaballo, bonito o lubina, volandeiras, chuletillas de lechazo o solomillo.
El amante de los postres dulces puede pedir con toda confianza la tarta de queso, elaborada con quesos de La Jarradilla, en Valles Pasiegos.
Santander
Dirección: C/ Avenida de los Castros 41.
Teléfono: 942551 612.
Propietarios: Emilio García (chef) y Pablo Salas (jefe de sala).
Inaugurado: Julio de 2018.
Estilo de cocina: Tradicional, de mercado, con especial tratamiento para verduras y legumbres
Precio medio de la carta: Entre 30 y 35 euros.
Menú diario: 10,50 euros (plato de cuchara).
Menú fin de semana: 25 €.
Comida para llevar: Sí, previo encargo.
Capacidad: 34 comensales.
Terraza: Sí, 40 plazas.
Horario: De 9 a 17 h. y de 20 a fin del servicio de cenas.
Cierra: Domingo noche y lunes completo.
Bodega: 35 referencias.
Café: Dromedario.
Wifi: Sí.
Aparcamiento: En Av. de los Castros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.