Borrar
Media ración de mejillones en salsa; gambón en brocheta; rabas y caracolillos. A la derecha, el encargado, Ángel Muñoz. dm
Solórzano, un paraíso para los amantes del vermut en Santander

Solórzano, un paraíso para los amantes del vermut en Santander

dónde comer... ·

La céntrica vermutería de Peña Herbosa ofrece, entre otras raciones, una sugerente ensaladilla, caracolillos y rabas, así como sus conocidos mejillones en salsa roja con un toque picante

JOSÉ LUIS PÉREZ

Jueves, 23 de junio 2022, 12:43

Con más de 150 referencias de vermut, nacionales e internacionales, de grandes marcas y de pequeños elaboradores artesanos, con un perfil más amargo o más dulce..., la Vermutería Solórzano, además de ser un clásico de la ciudad y una visita obligada para el turista con inquietudes gastronómicas, es un parada imprescindible para los apasionados del vermut y de alternar compartiendo trago y bocado...

Desde hace algo más de una década está al frente del negocio el empresario Carlos Crespo (Grupo Riojano), quien ha sabido mantener el espíritu, la esencia y el formato de esta casa cuyo origen se remonta a 1941. Y, como valor añadido, Crespo y su equipo de cocina han sabido implementar raciones y bocados de siempre, que funcionan a la perfección en otros locales del grupo, pero con esa puesta al día que los convierte aún en más atractivo. Nos estamos refiriendo por ejemplo a las croquetas de jamón con un rebozado en panko o a la ensaladilla rusa.

Al frente de la cocina en el Solórzano está Maricel Castrillón, mientras que Ángel Muñoz ejerce de encargado, desarrollando un papel fundamental como amable anfitrión y como asesor a la hora de elegir un vermut entre tan amplio catálogo.

El local, aunque se le identifica más por el consumo en barra y en terraza, cuenta con 45 plazas para poder comer o cenar. Es entonces cuando el abanico de propuestas envuelven al cliente y le hacen más agradable la degustación de un vermut..., o de una cerveza o de un vino, que también hay en la casa...

Ensaladilla rusa con los vermuts. DM

Los caracolillos con un clásico del Solórzano que no pueden perderse. Junto a ellos, tienen una gran aceptación las rabas, gustosas y con texturas. El gambón rebozado se presenta con una salsa de mahonesa y puré de mango. En fritos, no pueden dejarse pasar por alto las croquetas, receta del chef del Grupo, Alex Ortiz. También suya es la receta de la ensaladilla rusa, una garantía de éxito.

En clave más marinera, son muy recomendables aquí los mejillones, en una salsa roja, espesa y con un toque picante, capaz de terminar con el pan.

Y como alternativa interesante puede ser apetecibles unas morgueras, el pastel cremoso de cabracho con salsa tártara, los bocartes, el pulpo, las gildas, unos pimientos con anchoas o con ventresca. Al final, es tan dificil elegir bocado como vermut. Todo está para repetir.

Santander

Solórzano

Dirección: C/Peña Herbosa 17. Santander

Teléfono: 942 22 27 24

Propietario: Carlos Crespo.

Inaugurado: 1941, desde 2011, Carlos Crespo.

Encargado: Ángel Muñoz.

Cocina: Maricel Castrillón.

Estilo de cocina: Tradicional.

Precio medio: 15-20 €.

Capacidad: 45 comensales.

Terraza: Sí.

Horario: 12.30 a 16.30 y 20 a 0.30 h.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Solórzano, un paraíso para los amantes del vermut en Santander