Borrar
El equipo de la Unidad de raquis durante la intervención.
Intervención con un exoscopio 3D en los quirófanos de Valdecilla

Intervención con un exoscopio 3D en los quirófanos de Valdecilla

El equipo de la Unidad de Raquis del hospital cántabro ha realizado una operación quirúrgica pionera

DM .

Miércoles, 14 de junio 2017, 19:12

En el Hospital de Valdecilla, el equipo multidisciplinar de la Unidad de Raquis ha realizado una invertención quirúrgica pionera en la que ha utilizado un el exoscopio 3D.

Este sistema ofrece todos los beneficios de las tres dimensiones, al igual que el microscopio utilizado habitualmente, pero además permite al cirujano una mayor libertad de movimientos y compartir con el resto de su equipo el desarrollo de la intervención en tres dimensiones.

Rubén Martín, jefe del Servicio de Neurocirugía Valdecilla, señala que para los cirujanos esta "una forma diferente de ver las cosas en el sentido de que te permite trabajar mirando una pantalla en vez de estar con el cuello doblado mirando el campo quirúrgico o el binocular del microscopio".

La casa comercial Storz ha ofrecido la posibilidad a la Unidad de Raquis de probar este novedoso aparato en el campo de la imagen quirúrgica: el exoscopio 3D. Al margen de este sistema, el Servicio de Neurocirugía de Valdecilla, al que está adscrita la Unidad de Raquis, dispone de la tecnología más avanzada en cirugía guiada por imagen. Cuenta con un sofisticado neuronavegador y un escáner intraoperatorio en tres dimensiones, que permiten realizar intervenciones quirúrgicas con una enorme precisión y mayor seguridad para el paciente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Intervención con un exoscopio 3D en los quirófanos de Valdecilla