Dimite la directora médica de Atención Primaria, que llegó al SCS con Pérez Gil
Cristina Domingo Rico es el sexto cargo que se cae del organigrama de la Gerencia este año. Su salida «responde a motivos personales», asegura Benigno Caviedes
La directora médica de Atención Primaria, Cristina Domingo Rico, comunicó este viernes por la mañana al gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Benigno ... Caviedes, su decisión de renunciar al cargo que ocupa desde el inicio de la legislatura. Según la versión oficial, esta dimisión «responde a motivos estrictamente personales», como señaló el propio Caviedes en declaraciones a este periódico. Este viernes, justo antes de la reunión rutinaria programada con la Dirección de Atención Primaria, Domingo manifestó al gerente su intención de renunciar a partir del 1 de diciembre.
«Ella se ha prestado a quedarse para hacer una transición programada y tranquila», añadió Caviedes, aunque aún no ha dado tiempo ni ha plantearse el nombre de un posible sustituto. La salida de Domingo, uno de los cargos directivos procedentes de Osakidetza que llegó a Cantabria de la mano de Pérez Gil, se produce después de una semana bastante movida en su negociado. Cabe recordar el conflicto abierto desde el lunes con los médicos sustitutos a cuenta de la programación de las guardias festivas de Navidad. Los profesionales, agrupados a través de la asociación Amapcan, criticaron públicamente las condiciones «impuestas» para renovar los nombramientos de continuidad (contratos de un año de duración). Según denunció el colectivo, desde la Dirección se les había «obligado» a aceptar trabajar las tres guardias festivas de Navidad «para poder acceder a un contrato». Una medida que el gerente de Atención Primaria, Alejandro Rojo, dijo desconocer -«Esto no puede quedar así», apuntó nada más enterarse- y que Caviedes justificó en «un problema de comunicación». Pero lo cierto es que al día siguiente dieron orden de rectificar y dejaron «en suspenso» las guardias de SUAP asignadas al personal sustituto, a la espera de cuadrar los permisos de la plantilla fija.
La dimisión de Domingo no parece haber disgustado al colectivo médico, según las primeras reacciones recabadas por este periódico. Nadie oculta la tensión generada a raíz de algunas de sus decisiones. En su día, su nombre acompañó (extraoficialmente, eso sí) a los motivos que forzaron la dimisión en bloque de la Dirección de Enfermería de Atención Primaria, con Mercedes Carrera al frente. El gerente del SCS no entra a valorar esa situación y desliga también la renuncia de la directora médica de la puesta en marcha del nuevo sistema de admisión implantado en el centro de salud de Vargas.
Esta semana arrancó con el malestar de los sustitutos por las guardias de Navidad La implantación de la herramienta de los centros en transición, una de sus apuestas Su nombre se vinculó extraoficialmente a las dimisiones de la cúpula de Enfermería
«El remate»
No obstante, fuentes próximas a la Gerencia apuntan que «ese ha sido el remate». El sistema en sí, que ha suprimido el mostrador de entrada protegido por mampara de cristal para ocupar en su lugar mesas de oficina, de tal forma que los pacientes piden cita sentados, había generado desde que se proyectó bastante recelo entre el personal administrativo, que se siente más desprotegido. Y su entrada en funcionamiento, esta misma semana, se ha traducido en largas colas a la entrada del centro y un malestar generalizado, entre pacientes y profesionales.
El problema en este caso, justifica el gerente, es que el nuevo servicio de admisión irá acompañado de un sistema de pase y espera similar al implantado en las consultas externas de Valdecilla (se coge número), pero «no se han colocado aún las pantallas para controlar los turnos», lo que ha provocado el atasco. «Pero esto se solucionará en breve», añade Caviedes, que defiende la idea de fondo de este sistema, que se aleja del mostrador y la ventanilla para «ofrecer una atención directa a la gente y que el trato sea más personal». Aunque por ahora no se aplica en ningún otro centro de la región, «la idea es extenderlo en función de cómo vaya en Vargas», remata.
El nuevo sistema de admisión de Vargas, estrenado con colas y malestar generalizado
Con la dimisión de Cristina Domingo, que antes de venir a Cantabria había sido directora médico de la Comarca Interior de Vizcaya, ya son seis los cargos directivos que se han caído del organigrama de la Gerencia este año. Primero, en mayo, fueron el gerente, Julián Pérez Gil, y el subdirector de Gestión Económica, Javier González, salpicados por la denuncia de presuntas irregularidades en la contratación del SCS.
Dos meses después, la directora de Enfermería y sus dos subdirectores, Verónica Vega y José Ignacio Lavín, que no fueron sustituidos hasta finales de verano. Eso sin contar a la coordinadora de admisión, también dimitida recientemente. Y ahora se despide Domingo, principal impulsora del proyecto denominado centros en transición, una herramienta informática de información que valora la práctica clínica de los médicos y su organización para resolver los problemas de los pacientes. Concebido para «la búsqueda de la sostenibilidad del sistema», su implantación abarcaba a nueve zonas básicas de salud, pero tampoco ha estado exento de críticas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.