La promotora del gran centro de datos en Piélagos y Villaescusa se hace con los terrenos para la primera fase
Las sociedades públicas Sepides y Sican aprueban la venta al grupo Stoneshield de 374.572 metros cuadrados, más de la mitad de la superficie prevista para todo el proyecto 'Altamira'
El anuncio lo hacía la presidenta de Cantabria el pasado mes de febrero: una inversión de 3.600 millones para la construcción de un ... campus tecnológico con un centro de datos de gran capacidad en terrenos de Piélagos y Villaescusa. Hoy, el anuncio se transforma en un primer paso con la autorización de la venta al grupo Stoneshield, promotor de este proyecto denominado 'Altamira', de los terrenos necesarios para el desarrollo de la primera fase, que se desarrollará mediante un Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) que ya ha sido redactado y cuya tramitación concluirá con la aprobación definitiva por parte el Consejo de Gobierno, previsiblemente, en diciembre de 2025.
Así lo ha dado a conocer hoy el Gobierno regional, que ha informado de que las empresas públicas Sepides, dependiente del Estado, y Sican, adscrita a la Consejería de Industria de Cantabria, han autorizado la venta de los terrenos del polígono industrial por un importe cercano a los 9,5 millones (9.492.450 euros, IVA incluido). La parcela adjudicada tiene una superficie de 374.572 metros cuadrados, si bien la previsión es que el proyecto final abarque 636.000 metros cuadrados dentro de los municipios de Piélagos y Villaescusa.
El Consejo de Administración de Vipar -la sociedad creada en 2006 por Sepides y Sican para el desarrollo y comercialización de este suelo- ya ha ratificado la adjudicación provisional de estos primeros terrenos con lo que, destacan, «se pone fin a más de 18 años de inactividad de este solar y se consolida el primer paso para la activación de un enclave industrial e tecnológico estratégico para Cantabria».
El 'Proyecto Altamira' contempla el desarrollo de un campus tecnológico con un centro de datos de gran capacidad «que va a posicionar a Cantabria como uno de los principales 'hubs' tecnológicos de Europa, al nivel de Madrid, Milán, Frankfurt o Londres, y que nos va a incorporar a la revolución tecnológica que supone la transformación digital», según destacó en su día María José Sáenz de Buruaga.
Los terrenos que se venden ahora al grupo Stoneshield fueron adquiridos por Sepides el 27 de diciembre de 2006, momento en el que se constituyó la sociedad Vipar para el desarrollo y comercialización de suelo industrial. El 25 de noviembre de 2024, la Junta General de Socios aprobó iniciar la comercialización de la parcela con un precio mínimo de venta de 7.841.544 euros (sin IVA). Ese mismo día se publicaron en la Plataforma de Contratación del Estado y en la web de Sepides las condiciones de venta de la parcela, proceso al que únicamente se presentó el grupo Stoneshield Capital. Dos meses después el Gobierno cántabro hacía publico el proyecto.
Este gran centro de datos, conocido como 'Altamira' está liderado por XDC Properties, filial del grupo Stoneshield Capital, con la colaboración del Gobierno de Cantabria. Contempla la construcción de un Campus Tecnológico de Centros de Datos de gran capacidad, uno de los más grandes y avanzados de Europa, enfocado a la Inteligencia Artificial y al desarrollo del Cloud Computer. Cuando Buruaga anunció esta iniciativa destacó que contempla la creación de 1.500 puestos de trabajo durante la fase de construcción y 1.450 entre directos e indirectos cuando ya esté operativo a partir de 2032.
El campus, que se levantará en tres fases, comenzará a construirse en 2026 y estará operativo en 2032, tendrá como clientes a las mayores empresas tecnológicas del mundo.
El Gobierno regional asegura en su nota de prensa, que el Proyecto Altamira incorporará a la comunidad autónoma a la «revolución tecnológica» que supone la transformación digital y orientará el modelo productivo regional hacia los sectores con mayor valor añadido, que es uno de los objetivos de la Primera Agenda Digital de Cantabria y del Gobierno regional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.