Julio arrancará con una ocupación que ronda el 70% y buenas perspectivas
Las reservas para el inicio del mes van según lo previsto y ahora es el tiempo el que tirará o no de la mejoría del último momento
Dicen en la Asociación de Hostelería que la posibilidad de crecimiento durante el verano es limitada. Que lo que se persigue es, básicamente, llegar a ... unos números, a los buenos. Punto arriba, punto abajo. Eso ya es positivo –casi el objetivo, porque el riesgo (y lo que puede estropear el año) es una mala temporada–. El margen por arriba es escaso. «Las perspectivas estos meses son buenas y lo que tenemos en mente es cerrar el verano con porcentajes de ocupación similares a los del año pasado», asegura su presidente, Eduardo Lamadrid. Así que un 70% de ocupación para primeros de julio con las reservas actuales (el dato es del jueves pasado y este martes es día uno) se da por bueno. Y que la última hora, siempre vinculada al tiempo, lo haga mejor o lo deje como está.
El porcentaje sale de una encuesta por zonas entre los asociados de Hostelería. Liébana –es habitual– manda, con un 85% de ocupación. Somo, como ejemplo del entorno de la Bahía, también está por encima de una media que se ejemplifica en Santander (que mejorará seguro en la segunda quincena, con la Semana Grande) y otras localidades costeras como Isla o Laredo. Algo por debajo, poco, está por ahora reservado en el entorno de Santillana del Mar, Suances o Comillas. La zona de Campoo, por último, ronda el 60%.
Turismo Rural y campings
En lo que se refiere al Turismo Rural, otra encuesta entre alojamientos de la asociación del sector apunta a cerca de un 64% (en concreto, un 63,75%) de ocupación con las reservas que ahora mismo están confirmadas. «Va en la línea habitual, tal vez con algo más de empuje, aunque la primera quincena está peor y hay algunos que, de momento, no remontan el mes. Será el empuje del calor el que garantice las reservas de lo que queda de mes», resume el presidente del colectivo, Jesús Blanco.
Los porcentajes son también similares en los campings de la región. «Para primeros de julio estamos en un 60% aproximadamente en lo que son parcelas de paso y entre un 65 y un 70% en lo que tiene que ver con el alquiler (bungalós, glampings...)», aseguraba a última hora de este jueves Eneko Valle, presidente de la asociación regional. Pero Valle apuntaba claramente las buenas perspectivas para el periodo «fuerte» –en Cantabria el verdadero verano va del 15 de julio al 15 de agosto y fin de mes, aproximadamente–. «Ahí rondaremos el 90 o el 100%», apunta.
En este sentido, el aviso de la ola de calor que hizo la Aemet durante la semana para prácticamente toda la península es una buena noticia para los alojamientos de Cantabria. Cuando en Madrid, en Castilla o en las costas levantinas se achicharran por encima de cuarenta, los teléfonos suenan en el norte. Ya no se trata sólo del tiempo que haga aquí –que no llueva o que sólo sea puntual, 'rezan' cada verano los hosteleros–. El aumento de temperaturas en el resto del país es cada año más importante en el balance de la temporada regional. Y si las olas de calor vienen pronto, mucho mejor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.