Borrar
En la lonja de Santoña se subastó el miércoles pasado más de medio millón de kilos de bocarte. Antonio 'Sane'

Los pescadores del Cantábrico acuerdan una rebaja en el cupo diario de bocarte

«Hemos consumido 15 millones de kilos y todavía nos queda un mes y medio de pesquería», dice su presidente

NACHO GONZÁLEZ UCELAY

Lunes, 14 de mayo 2018, 07:12

La flota pesquera del Cantábrico ha acordado rebajar su cupo diario de bocarte para evitar que los 24,5 millones de kilos que puede sacar del agua durante el primer semestre del año se agoten antes del próximo día 1 de julio. Susceptible de cambios en los próximos días, la medida, que permanecerá en vigor toda esta semana, ha sido adoptada a propuesta de las cofradías pesqueras de Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa.

Según indicó ayer al respecto el presidente de la Asociación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, Miguel Fernández, a la flota cantábrica le corresponde este año 2018 una cuota de 27 millones de kilos, 24,5 asignados al primer semestre y 2,5 al segundo.

«Llevamos consumidos alrededor de quince y, considerando que el Ministerio de Medio Ambiente cierra la pesquería con la cuota al 90%, deben quedarnos en torno a los seis o siete», precisa Fernández, que recuerda que en los días mejores de la actual campaña de bocarte «estamos pescando un millón de kilos por día».

La medida ha sido adoptada a propuesta de Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa

Con un mes y medio por delante, la mitad de mayo y todo junio, «hemos acordado rebajar el cupo para que nos alcance hasta el cierre del primer semestre», explica Fernández, que subraya que esta no es una medida de carácter excepcional -se produce prácticamente todas las temporadas- sino «la única manera que hay de regular el caladero». No estaba prevista a estas alturas, «pero es una decisión que teníamos que tomar para alargar la campaña sin malgastar lo que queda».

Así las cosas, y tras la propuesta de Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa, el cupo diario de capturas se reducirá esta semana a los 8.000 kilos para los barcos de mayor tamaño y a los 6.000 kilos para los de menor. Además, y para evitar en lo posible la pesca del bocarte más pequeño, los propios pescadores han establecido una veda del 2,45 al este (Bermeo), área en la que se ha observado el pescado pequeño y, por tanto, de menor valor.

«En función de cómo se desarrolle la campaña a lo largo de la semana se podrán modificar estas medidas», dice Fernández, que ayer recordaba las excepcionales capturas obtenidas durante los últimos días, en especial el miércoles.

Ascendido por los propios pescadores a la categoría de histórico, ese día se subastaron en la lonja de Laredo más de 320.000 kilos de bocarte, récord de venta en un día desde que se reabrió esa instalación, y más de 510.000 en la de Santoña, lo que, gracias a la calidad que presentaba (de 32/36 «granos» en kilo), iba a dejar cerca del millón de euros en la subasta.

Para dosificar una pesca que tan buenos resultados les está dando es que las cofradías han decidido rebajarse su cupo diario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los pescadores del Cantábrico acuerdan una rebaja en el cupo diario de bocarte

Los pescadores del Cantábrico acuerdan una rebaja en el cupo diario de bocarte