Renfe recula y adjudica las siete plazas al centro de gestión de Santander
El Comité General consigue que la empresa pública rectifique un día después: «Lo volverán a intentar», advierten los trabajadores
La tormenta que se desató en Renfe tras la decisión del operador ferroviario de adjudicar en Asturias las siete plazas que había firmado previamente con ... el Comité General de Empresa para Cantabria apenas ha durado un día. La compañía publicó el lunes por la tarde el anuncio y el martes por la noche reculó y dio marcha atrás. La corrección se hizo oficial ayer por la mañana en la red de comunicación interna de los trabajadores de Renfe -su intranet-, conocida con el nombre de Interesa. «Afirman que es un error y celebramos que den marcha atrás, pero aquí ya nos conocemos todos: lo volverán a intentar, seguro», explica a El Diario Montañés Manuel Cortines, presidente del Comité de Empresa en la región.
El jueves de la semana pasada se reunieron representantes del operador ferroviario y de los trabajadores, estos últimos a través de los tres sindicatos mayoritarios (UGT, CC OO y Semaf). En ese encuentro abordaron, entre otros asuntos, los ascensos y los traslados del personal comercial para todo el país. Ambas partes acordaron reforzar con siete plazas nuevas el Centro de Gestión de Operaciones (CGO) de Santander. Un balón de oxígeno para un servicio que Renfe ha amagado en dos ocasiones con llevarse a Asturias, donde se encuentra la gerencia del operador para Cantabria y la comunidad vecina. «Lo que buscan es desmantelar poco a poco nuestro Centro para llevárselo fuera», se quejaron antes de la rectificación los trabajadores de Renfe. De hecho, están convencidos de que en el futuro «la empresa volverá a la carga».
Por su parte, Renfe no negó el martes su intención de destinar parte del servicio a Asturias con la adjudicación de esas siete plazas nuevas. De hecho, aseguró que el «error» había sido haber incluido y firmado ese punto el pasado jueves. En síntesis, reconoció que había firmado una cosa y publicado otra. Eso sí, explicó que el traslado del personal no suponía el desmantelamiento del Centro de Gestión de Operaciones de Santander, que seguiría funcionado como hasta ahora. «Claro, hasta que empiece la gente a jubilarse en pocos años y vaya perdiendo peso para que puedan desmantelarlo por completo», respondieron los representantes de los trabajadores cántabros.
Silencio
La compañía guardó ayer silencio sobre el motivo que le ha llevado a desdecirse en apenas veinticuatro horas. El operador ferroviario simplemente confirmó a este periódico que la rectificación «ya está publicada en nuestra página web interna». Lo que no explicaron fue el motivo que les llevó a firmar una cosa con los representantes de los trabajadores y luego a intentar hacer la contraria. Fuentes del operador ferroviario insistieron en que fue «un error», aunque en un primer momento afirmaran que el «error» fue haber acordado y firmado por escrito con el Comité General la adjudicación de esas siete plazas a Cantabria y no a Asturias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.