Borrar
Imagen de una pareja durante su boda celebrada en junio del 2020. iván arlandis

El sector de las bodas está «devastado» y pide una norma que les permita trabajar

Las empresas afectadas insisten a Sanidad en que son eventos «seguros» que incluyen un listado de los invitados y urgen cambiar las limitaciones

Laura Fonquernie

Santander

Domingo, 9 de mayo 2021, 08:12

La incertidumbre que acompaña a la crisis sanitaria, las restricciones que dependen de la evolución de la pandemia y la inestabilidad complican celebrar cualquier evento. ... Por eso ya en 2020 muchas parejas cancelaron su boda. Otras la pospusieron a este año con la esperanza de que la situación mejorara. Pero no ha sido así. «No hay bodas y por tanto no hay trabajo de ningún tipo». De media, cualquier año en Cantabria se celebran en torno a 2.800 bodas. El año pasado esa cifra se quedó en unas 300. «La situación es precaria», explica Vanessa Abascal, 'wedding planner' de Santander y presidenta de la Asociación Bodas en Cantabria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El sector de las bodas está «devastado» y pide una norma que les permita trabajar

El sector de las bodas está «devastado» y pide una norma que les permita trabajar