'El 47', Goya 2025 a mejor película, abre el ciclo 'Cine en verano' del Centro Botín
Las proyecciones, que se inician el próximo martes, con apoyo de la UIMP, y el espectáculo de danza urbana 'Sliders', próximas convocatorias
Las proyecciones del 'Cine de verano', otro fruto de la colaboración entre el Centro Botín y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, abren su nueva edición ... el próximo martes, día 8, con 'El 47', de Marcel Barrena. Es una de las referencias principales de las actividades que tendrán lugar en el centro de arte de la Fundación santanderina en los próximos días. La fuerza expresiva de la danza urbana llegará de la mano de Brodas Bros, que el sábado, día 12, a las 20.00 horas, presentará 'Sliders', un innovador espectáculo que combina danza y acrobacias sobre patinetes eléctricos.
'Cine de verano' en el auditorio es una propuesta que «invita a mirar el mundo con otros ojos a través de seis largometrajes de diferentes nacionalidades. La primera sesión el martes, a las 21.50 horas, es el filme de Barrena, historia basada en hechos reales que narra la lucha de un conductor de autobús por dotar de infraestructuras al barrio barcelonés de Torre Baró en la década de los 60 y 70. La cinta obtuvo el Goya a la Mejor Película. Este mes y en agosto se proyectarán seis largometrajes en versión original subtitulada. Cada sesión incluirá una introducción y un coloquio posterior a cargo del cineasta cántabro Nacho Solana. El ciclo proseguirá los martes 15 y 29 de este mes con 'Las vidas de Sing Sing', de Greg Kwedar, y 'La infiltrada' de Arancha Echevarria.
El próximo día 12, a las 20 horas, está previsto el espectáculo de danza urbana 'Sliders'. Dirigido por Brodas Bros, los bailarines, Pol y Lluc Fruitos, Berta y Clara Pons, Marc Carrizo y Héctor Puigdomenech se deslizarán por el anfiteatro del Centro Botín sobre patinetes eléctricos, fusionando movimientos inspirados en la naturaleza con acrobacias y tecnología.
Finalmente, el domingo 13, a las 8.30 horas, la experiencia artística se fusiona con la meditación en una actividad guiada por la profesora de yoga Cristina Paz, especialista con más de 20 años de experiencia en biodanza, análisis transaccional y comunicación no violenta. Una práctica meditativa rodeada de las obras de la exposición 'Maruja Mallo: Máscara y compás'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.