La Reserva mantiene el ritmo de capturas
Los cazadores abaten durante el fin de semana a 62 jabalíes, para dejar la cifra total de la temporada en 541
Si el fin de semana del 21 y 22 de noviembre fueron 63 los jabalíes cazados, en este pasado han sido 62. La Reserva del ... Saja mantiene la velocidad de crucero tras la breve suspensión de las batidas por los confinamientos en los municipios. La cifra de la temporada, siempre oficiosa, se sitúa en los 541 gorrinos. Algo por debajo de los 626 que habían abatido por las mismas fechas del año pasado. Aunque esas dos semanas casi de parón que se vivieron en el ya pasado noviembre han influido en que la cifra no sea similar o incluso superior a la de 2019.
La jornada fue bastante parca en plenos. De hecho, tan solo una cuadrilla atinó con el cupo de marranos establecido para su lote. Y al igual que sucedió el pasado fin de semana, el pleno se registró en la comarca de Iguña. La cuadrilla 21, que capitanea Javier Fernández, acertó con los tres cerdos salvajes que se permiten cazar en Vaocerezo. Muy cerca del cupo se quedaron los integrantes de la 14, que lidera Luis Alberto Cano, en Bárcena Verdujal, en la comarca del Nansa. De allí se bajaron con cinco de los seis animales que contempla el cupo. También rondaron el pleno los cazadores de la cuadrilla 62, que capitanea Manuel González. En el lote campurriano de Montabliz, acertaron con cuatro de los cinco cochinos que allí se pueden cazar. De Montequemao, en la comarca de Iguña, se bajaron con un '2 de 3' los componentes de la 25, que manda Eduardo Quevedo.
.jpg)
La cifra más alta del fin de semana se dio, como suele ser habitual, en Liébana. Y por partida doble. Arabedes y Sobrebodia dieron ocho suidos a las cuadrillas 36 -Santos Gómez- y 34 -Vicente Puertas-.
A partir de ahí, cifras desiguales. Cinco jabalíes dio el monte lebaniego de Barcenilla a los cazadores de la cuadrilla 55, que lidera Domingo Bueno. Y con cuatro se fueron de Bicobres Norte, también en Liébana, los componentes de la 101 que capitanea Jairo Posada. Monte Aa, en Cabuérniga, dio un '3 de 5' a los integrantes de la 43 que capitanea Fernando González. La jornada dio para todo, incluso para batidas lebaniegas con solo un par de marranos. También para que cinco cuadrillas se bajaran de sus respectivos lotes con las manos vacías, al no abatir ni un solo jabalí durante el día de caza.
-kLBF-U120924219050GfG-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Los cotos, como la Reserva, disfrutan de una buena campaña
Los diferentes cotos de caza mayor existentes en la geografía cántabra están manteniendo, como ocurre en el caso de la Reserva del Saja, un buen comportamiento en esta temporada. En prácticamente todas las zonas cinegéticas se está dejando notar la abundancia de jabalíes –en unos casos más que en otros– lo que está dando lugar a unas buenas cifras de capturas en las cacerías que en ellas se celebran, sobre todo ahora que los desplazamientos entre municipios se han permitido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.