El atribulado recorrido de la antorcha olímpica por Brasil
La sucesión de enfrentamientos violentos entre policías y manifestantes arrojan una sombra sobre los Juegos de Río
colpisa/AFP
Jueves, 4 de agosto 2016, 17:43
Una sucesión de enfrentamientos violentos entre policías y manifestantes al paso de la antorcha olímpica por Brasil, y sobre todo en Río de Janeiro, arrojan una sombra sobre los Juegos Olímpicos que comienzan este viernes.
La policía dispersó en la tarde del miércoles con balas de goma y gases lacrimógenos una pequeña manifestación de estudiantes y profesores que bloqueaba una calle de Nova Iguaçu, un barrio popular de la zona norte de Río por donde tenía que pasar la antorcha. Una niña de 10 años resultó herida en un muslo y el recorrido fue alterado, según el portal de noticias G1 de Globo.
Brasileños molestos con el costo de los Juegos, los errores en los servicios públicos, la recesión económica que sacude al país y los escándalos de corrupción han montado numerosas protestas a lo largo de la ruta de la antorcha, que ha recorrido más de 300 ciudades de Brasil y encenderá la llama olímpica en el estadio Maracaná en 24 horas.
Periodistas de la AFP vieron otros dos incidentes el miércoles en los que la policía ahuyentó a manifestantes. Los guardias arrancaron el cartel de un hombre que leía «Las Olimpiadas en mi culo», justo detrás del paso de la antorcha por el centro de Río. Otro hombre -uno de los elegidos para correr con la antorcha por Rio- se bajó el pantalón al terminar su etapa y mostró sus nalgas, apenas cubiertas por un minúsculo bikini de leopardo, con la inscripción «Fuera Temer».
«Es un golpe de Estado», dijo a la AFP Tarcisio Cisao, este manifestante moreno de 31 años y largos cabellos atados en una cola de caballo, después de que fuera apartado por la policía, y la antorcha pasara al siguiente relevista.
El actor Daniel Galvao, que participaba en la banda callejera que tocaba mientras Cisao corría, dijo que el happening tenía como objetivo avergonzar a Temer y protestar contra lo que llamó la «fachada» de las Olimpiadas.
Los Juegos tendrán lugar del 5 al 21 de agosto con el telón de fondo de una severa crisis política que apartó del poder a la presidenta Dilma Rousseff y podría poner fin definitivamente a su mandato en las próximas semanas si es hallada culpable de haber maquillado las cuentas públicas.
En ese caso será reemplazada hasta el fin de su mandato por su exvicepresidente y actual enemigo Michel Temer, que ya asumió la jefatura de Estado de manera interina y será el encargado de presidir el comienzo de los Juegos este viernes.
Dos manifestaciones contra Temer están previstas el viernes, una de ellas cerca del Maracaná durante la ceremonia inaugural.
Hace una semana, cuando la antorcha llegó al estado de Río, una multitud enfadada bloqueó el paso de la antorcha olímpica a través de Angra dos Reis, una ciudad costera a unas tres horas al sur de la ciudad olímpica.
Los manifestantes, que protestaban por la falta de transporte público y el atraso en el pago de salarios de funcionarios del estado de Río, atacaron la procesión olímpica y fueron dispersados por policías que usaron gases lacrimógenos y balas de goma.
En un vídeo de los choques colgado en las redes sociales, se escucha una voz que grita triunfante: «¡La antorcha ha sido apagada!», mientras la persona que cargaba la antorcha es llevada a un autobús.
El comité organizador de Río 2016 dijo en un comunicado que el paso de la antorcha «tuvo que ser interrumpido temporalmente». Sin embargo, «por consideración a los habitantes de la ciudad que querían asistir» a su recorrido, fue reiniciado en la siguiente etapa «tras una evaluación por parte del equipo de seguridad».
Algunos episodios problemáticos con la antorcha se han tornado virales en las redes sociales, incluidos varios intentos para extinguirla, corredores que se caen, un policía en moto que choca contra la procesión y un hombre que intentó robar la antorcha, así como protestas políticas a su paso.
En junio, un jaguar -el animal elegido como mascota olímpica de Brasil- murió al recibir un disparo después de escaparse de sus cuidadores en una ceremonia con la antorcha.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.