El Racing, en Conexión Vintage de TVE
El popular programa repasa la historia del club en un documental que lleva por título: 'Racing de Santander: el regreso del fundador'
El Racing debería tener media docena de premios al mejor secundario. No ha ganado un título, pero sale en todas las grandes películas y ... en las más premiadas. En casi todas aparece con un papel al lado del protagonista. Sí, es una lástima que muchas veces sea otro quien se lleve los aplausos, pero es imposible descartarle en cualquier quiniela. Quizás por eso en el universo fútbol español ocupa un puesto tan privilegiado. Mañana y el martes, el programa de TVE Conexión Vintage dedica un especial de dos capítulos a repasar la historia de uno de los fundadores de la Liga. De hecho el titular del histórico documento lleva por título: 'Racing de Santander: el regreso del fundador.
Son trece ya las temporadas que hace que el Racing abandonó la élite del fútbol español, donde había estado 44 antes de comenzar un periplo por el fútbol modesto que ha reforzado la identificación social con el club aunque para ello haya tenido que rozar la desaparición. Actualmente ocupa el puesto 16 en una hipotética clasificación de la Liga y todo ello después de esta larga ausencia. El Racing se juega en las próximas semanas el volver a Primera, precisamente, y es el momento que más cerca está desde su descenso al pozo.
El equipo verdiblanco lleva varios años persiguiendo el ascenso, algo que tiene mucho mérito si se recuerda que no hace mucho el Racing estuvo prácticamente sentenciado.
El equipo del popular programa de televisión lleva años recabando información del club verdiblanco para materializar en su formato Vintage un producto cercano al que consideran un clásico del fútbol español y «con el peso que tiene el ser uno de los fundadores de la Liga». Lo fue en 1928 junto a el CE Europa, Atlético de Madrid, Athletic Club, Real Unión de Irún, Real Sociedad, Real Madrid, Arenas de Getxo, y los barceloneses FC Barcelona y RCD Espanyol. El documental está dividido en dos capítulos, uno se emitirá mañana a las 23.00 horas, y el otro el martes, a la misma hora. El punto de partida es un episodio de la mítica serie Históricos del Balompié emitido en 1970. Ahí se cuenta los primeros años del club.
Desde ese documento hasta hoy, el equipo cántabro ha protagonizado grandes momentos que se han almacenado en el archivo de Televisión Española. Y muchos en los que fue el primer equipo en llevar a cabo hechos nunca vistos, como el de ver a un portero marcando un penalti o el ingrato recuerdo de ser el primer equipo que rechazó disputar un partido de Copa. Decidió perder aquel partido en protesta en contra de la directiva, que no asumía los pagos del equipo. Este último es más reciente.
Por el medio quedan hechos como el ser el primer equipo en llevar publicidad en las camisetas de los jugadores o en convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. También fue el primer equipo en ganar la actual Primera RFEF y también el único en descender cuando unos pocos se inventaron de un día para otro un curioso play off de descenso en la Primera División.
Se revivirán esos momentos en el programa, como también se volverá a presumir de las dos históricas victorias frente al FC Barcelona, con el Racing de Goyo Manzano y con el de Vicente Miera. Los dos míticos capitanes, Pedro Munitis y Jesús Merino, serán los dos exjugadores que acompañen al periodista deportivo Paco Grande en el estudio A4 de Torrespaña. Tanto Munitis como Merino atesoran el suficiente carisma y cariño del racinguismo como para ser los portavoces de un trabajo de documentación y de anécdotas que les convierte en dos de los jugadores con más partidos en los 112 años de historia de la entidad. Tirando de archivo, el documental repasará momentos como el legendario equipo del 'Racing de los bigotes' y su visita, con Maguregui al frente, a Prado del Rey para aparecer en Estudio Estadio, el programa estrella de la televisión del momento en la década de los 70. El viejo mago Barelli, Nando Yosu, Quique Setién, Manolo Preciado, El Sardinero, su afición, los ascensos y los descensos, también tendrán su espacio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.