Borrar
Rozalén, Artista del Año en los Premios de la Música 2025 EFE

DMúsica

Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y Valeria Castro reinan en los II Premios de la Academia de Música

Leiva, Estopa y Dani Fernández también se llevaron importantes galardones

Jueves, 5 de junio 2025, 12:03

Se sintió presente, humana y colectiva la historia generalizada femenina... y el enorme talento y momento de las artistas. Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y Valeria Castro protagonizaron la II edición de los Premios de la Academia de la Música de España en la que Leiva y Estopa fueron los otros triunfadores.

«Había que estar». «Intentando hacer industria». Fueron dos de las frases más repetidas en un photocall previo a la Gala en el que las Shego miraban de reojo a David Civera y Miguel Ríos, persona con influencia, se cruzaba con influencers diversos. No confundir una cosa con la otra.

La industria española trata de armar una Gala que se acerque a la envidiada de los Goya. Buenos pasos han sido el icónico lugar, Palacio de Congresos de IFEMA, la presencia del Ministro de Cultura, el apoyo de la Comunidad de Madrid y la retransmisión en directo por La2 y otros canales de RTVE.

Los directicos de la Academia junto al Ministro de Cultura EFE

En el debe, una realización televisiva mejorable, con planos desafortunados de butacas vacías, falta de continuidad y estilo (quizá de medios o ensayo previo) y quizá el peor pecado: un sonido mediocre en varios momentos cuando hablamos de un evento musical. También estaría bien que, al igual que las estrellas del cine español acuden a su gala les premien o no, más primeras figuras musicales hubieran respaldado estos Premios con su asistencia.

Igual se temían el interminable discurso que nos iba a soltar Solé Giménez, presidenta de la Academia. Si es por eso, perdonados. «España es también su música» fue el titular que rescato del mismo. La Academia y estos Premios nacen para eso, para poner más en valor a la industria y sus trabajadores.

Mientras los jefazos de las multinacionales posaban su nalga sobre blando, la gala arrancaba 'La vida cañón' de Alcalá Norte, que abrieron el fuego junto a Noni de Lori Meyers. Luego se llevarían el premio a Mejor Nuevo Artista. En la porra que hicimos en sala de prensa había unanimidad sobre ello. Fue el pistoletazo de una noche conducida de manera divertida y sobresaliente por María Peláe y Rodrigo Cuevas.

La cantante Amaia que se llevó tres galardones EFE

Amaia es única hasta para recoger premios. Recogió dos de los tres que recibió saliendo desde bambalinas. Se llevó Compositora del Año y Mejor Canción Pop y Canción del Año por ese «Tengo un pensamiento» que todos visualizaremos siempre con su actuación en La Revuelta.

Nathy Peluso firmó un pleno incontestable con cuatro premios de cuatro posibles, reinando en la categoría Urbana. Valeria Castro se fue a casa con tres premios, entre ellos el de Mejor Canción en BSO ('El borde del mundo' para 'El 47') y Mejor Canción de Música Electrónica junto a Ale Acosta por 'La ceniza'.

Ellas también protagonizaron los mejores momentos musicales de la noche, ejemplos de sororidad y calidad. Amaia con Silvia Pérez Cruz ('Zorongo gitano') y Valeria Castro con Rozalén ('Agua') tocaron la fibra de quienes estábamos en el Palacio y quienes lo seguían por la tele.

Ninguna se llevó el Álbum del Año... ni tampoco los favoritos Carolina Durante... Dani Fernández se lo levantó con 'La Jauría'. Su avión no llegó a tiempo y lo recogió su mánager, Franchejo. Me parece bien que así fuera. Es innegable su mérito para colocar a este artista en absolutamente todas partes. Por cierto 12 de los 15 premios principales fueron para solistas. El signo de los tiempos.

Estopa y Leiva fueron de los pocos a los que les perdonaron la cola del photocall. Los galones son los galones. Llegaron vieron y vencieron. Leiva se llevó Mejor Canción de Rock y Mejor Vídeo por 'Gigante'. Lo segundo, dada la pereza que le da rodar videoclips, al menos le compensa el esfuerzo. El Mejor Álbum de Rock fue para Biznaga, banda necesaria donde las haya.

Estopa, premios a Mejor Gira y Mejor Directo EFE

Y Estopa se fueron con dos premios grandes (Mejor Gira y Mejor Disco Pop) y dándole las gracias entre risas a su discográfica por pagar (sic) y a todo su equipo de currantes, a quienes dedicaron los premios.

Cuando todo parecía estar entre Amaia y Dani Fernández, el último y gran premio de Artista del Año fue para Rozalén. Fue la llorera de la noche, que una buena gala siempre tiene que tener una.

A pregunta de DMúsica en sala de prensa, la albaceteña explicó su emoción: «Estoy un poco en shock. Estando Amaia, Dani Fernández, Carolina Durante… que están en la boca de todo el mundo... y en la mía, que los he escuchado mucho. Pero esto lo votan los compañeros y contenta de que me tengan cariño y valoren mi trabajo».

Alcalá Norte EFE

Así que aplaudimos a Rozalén, una gran persona antes incluso que una gran artista, y nos subimos a rematar los premios con lo que se hace en estas galas: brindis, networking y confidencias.

La industria se dijo a sí misma «Tengo un pensamiento», que es hacer más industria y seguir prestigiándose, y estos Premios, con sus luces y sombras, son un paso hacia ello.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y Valeria Castro reinan en los II Premios de la Academia de Música

Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y Valeria Castro reinan en los II Premios de la Academia de Música