EDP introduce la IA en el análisis con drones que supervisan su red eléctrica
La compañia estrena su nuevo plan en Burgos y lo trasladará a las líneas de Cantabria, casi 13.700 kilómetros, el próximo ejercicio
EDP ha implementado un sistema de inteligencia artificial capaz de visionar 2,7 millones de imágenes que los drones que inspeccionan su red eléctrica recogen ... al año para localizar cualquier anomalía. Entre las posibles incidencias, la caída de una rama sobre la línea, la rotura de un cable, la corrosión de una estructura metálica o la presencia de vegetación que interfiera con el tendido.
Para optimizar dicho proceso EDP, en colaboración con la empresa castellanoleonesa Atlas Innovative Engineering, usa un dron multicóptero para generar un gemelo digital de las redes eléctricas, embarcando hasta cinco sensores de forma simultánea, como sensores Lidar (un escáner láser), cámaras RGB de alta resolución y cámaras termográficas.
La compañía lusa, propietaria de la distribuidora cántabra Viesgo, igualmente está explorando el uso de drones autónomos que, equipados con inteligencia artificial, podrán realizar inspecciones en tiempo real, detectando y reportando anomalías de forma inmediata al centro de control. Este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa, sino que posiciona a la empresa como referente en la transformación digital del sector, señala la corporación.
EDP ha optado por Burgos para empezar a desarrollar esta iniciativa. Sin embargo, una vez que el proyecto esté engrasado durante 2025, está previsto que el ejercicio próximo se extienda a otros territorios como Cantabria, Asturias o Lugo. En la región cántabra Viesgo posee 13.679 kilómetros de red, así como 60 subestaciones y 5.334 centros de transformación.
Para Gabriela Vázquez de la Sierra, directora de Gestión Estratégica de Activos de Explotación de Red de EDP, «la combinación de drones e inteligencia artificial está revolucionando el mantenimiento de las redes eléctricas, y en EDP somos pioneros en el uso y aplicación de estas tecnologías. Los drones captan imágenes con gran detalle y la inteligencia artificial las analiza. Esto nos permite inspecciones más rápidas, seguras y precisas, mejorando la calidad y seguridad del suministro eléctrico», detalló la responsable.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.