El Lignum Crucis presidió la misa del Día de la Cruz en Santo Toribio
Rubén 'Mantenor', de la Peña Las Cascarrias, hizo la mejor paella del concurso
Pedro Álvarez
Lunes, 14 de septiembre 2015, 18:49
La fiesta de la Exaltación de la Cruz en el monasterio de Santo Toribio, dentro de las Fiestas de la Cruz de Potes, ha congregado a cientos de devotos y romeros, que asistieron a la ceremonia religiosa en la iglesia del monasterio lebaniego.
Antes de la homilía el obispo de la diócesis, trasladó desde el claustro bajo palio, a la Reliquia del Lignum Crucis hasta el interior de la iglesia.
La misa estuvo presidida por Manuel Sánchez, obispo de Santander, y concelebrada por más de quince sacerdotes y franciscanos, entre los que se encontraban Juan María Martínez, Padre Provincial de los franciscanos; Juan Manuel Núñez, Padre Guardián del monasterio; Pedro María Salvador, Vicario Episcopal, y Elías Hoyal, arcipreste de Liébana y Peñarrubia.
Entre las autoridades asistieron los alcaldes de Liébana, así como Rafael de la Sierra, Consejero de Presidencia; José Manuel Igual, diputado del PP, e Isabel Urrutia, del Comité Ejecutivo del PP, entre otros. También asistieron responsables de la Junta Directiva de la Cofradía de la Santísima Cruz.
En la misa, el obispo de Santander, Manuel Sánchez, se refirió al Lignum Crucis manifestando que la Cruz es la señal y la marca del cristiano y dijo que nosotros tenemos que salir cambiados y transformados de esta celebración, porque el que venera y adora la Cruz de Cristo, tiene que experimentar su fuerza salvadora. Lines Vejo, panderetera de Caloca, cantó una bonita canción religiosa, y la ceremonia concluyó con la bendición y la adoración con la Reliquia del Lignum Crucis.
La fiesta siguió celebrándose al mediodía en la villa de Potes, donde la charanga El Cancaneao, de Astillero, amenizó con su música las calles de la villa. En el recinto ferial de La Serna, se volvieron a abrir las seis casetas de fiesta de empresarios hosteleros, y seis peñas lebaniegas participaron en el concurso de paellas, donde se entregó el premio a la mejor paella, así como a la más grande.
La mejor paella fue la elaborada por Rubén 'Mantenor', de la peña Las Cascarrias, una paella de 30 raciones que tenía marisco como ingrediente, y la paella más grande, fue la elaborada por Alfonso Sánchez, de Abanillas, de arroz a la banda, con caldo de pescado, gambas y calamares. Los premios fueron entregados por Alberto Pardueles y Ángel Morán, concejales del Ayuntamiento de Potes.
Por la tarde, en una finca habilitada en Albanes, hubo una ginkana y carrera de caballos, y a las 00.00 horas, tendrán lugar los ya tradicionales fuegos artificiales, y verbena.
La jornada de este martes, será la última de las fiestas de La Cruz, y estará dedicada a los niños. A partir de las 11.00 horas, podrán disfrutar de talleres, hinchables, concurso de disfraces y fiesta de la espuma; a las 17.30 horas, habrá concurso de pintura infantil, y las fiestas concluirán a las 20.00 horas, con una chocolatada para todos los asistentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.