Borrar
Hic sunt dracones

Chinatown maña

Cómo convertir una fábrica de baterías en un caso de éxito de diplomacia cultural

Sábado, 7 de junio 2025, 07:32

Todo lo que implica a China adquiere dimensiones colosales. La 'joint venture' que han firmado Stellantis (antigua Opel) y el mayor productor mundial de baterías ... para coches eléctricos (la empresa china CATL), también: 80 hectáreas y 4.100 millones de euros de inversión en una gigafactoría que generará 3.000 empleos directos y producirá cerca de un millón de baterías en el año 2028. Pero de todas las cifras grandiosas que envuelven a este proyecto, hay una que ha generado especial expectación: la llegada de casi 2.000 chinos a ese punto del mapa regado por las aguas del Ebro, el Jalón y el Canal Imperial de Aragón. Los lugareños se preguntan cómo dar alojamiento, cobertura legal, laboral, sanitaria y educativa a tanto chino en un entorno eminentemente rural que carece de suficiente infraestructura. Y es que no existe ningún precedente, en Europa, de semejante cantidad de trabajadores enviados desde el otro lado del mundo bajo coordinación directa de una empresa matriz china.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Chinatown maña