Borrar

¿Cómo quieres empezar el mes?

El primer fin de semana de noviembre hay un poco de todo para que no te quedes con las ganas de nada

Viernes, 3 de noviembre 2017

Empieza noviembre, pasaron los monstruos, sigue el viento sur en este otoño que no quiere llegar del todo. Pero lo que sí llegan son los planes para el fin de semana. ¡Que no les falte de nada!

Música

Estilos para todos los gustos en Escenario Santander. Tras el homenaje a Mecano del viernes, el sábado turno para el hip hop y Rapsuklei, que tras trabajar con destacados nombres del panorama nacional e internacional, ha fundado su propio sello 'Eterno Miusik'. Ya el domingo, el regreso de un habitual; Mica P. Hinson presentando su último disco 'The Holy Strangers'.

También presentan disco el sábado Los Tupper. 'Hotel Debris' que se pondrá de largo en la Sala Niágara a partir de las 22.30 horas. Y en la Sala Cantabria, triplete con Imperial Jade el viernes, Son de Flamenco el sábado y Fiesta Swing el domingo.

Teatro

El sábado 4, a las 20.30 horas, la compañía 'The winged cranes' presentará 'El Sillón' una sátira sobre el poder inspirada en el cine mudo de Charles Chaplin y Buster Keaton. Un montaje visual sin texto protagonizado por una presidenta que es un muñeco de bunraku que se mueve dentro de un despacho presidencial.

Marta Hazas vuelve a casa. La actriz cántabra recala este fin de semana en el Palacio de Festivales. '5...y acción' es la obra protagonizada por Hazas y Carlos Sobera. La última oportunidad para verla sobre el escenario, será este sábado a las 20.30 horas. Una obra en la que el humor esconde una ácida sátira sobre el mundo del cine, la televisión y las ansias por triunfar a cualquier precio.

Sopla la Surada

Este sábado 4 de noviembre la Mala Letra, el proyecto musical y poético de Javier Arnaiz, José Ignacio Maestre y Alberto Luis Egia, protagoniza La Surada poética. Llegan desde Bilbao para instalarse en el Café Ópera con su 'Palabra amanecida'. Será a partir de las 20.00 horas.

Mala letra surge del encuentro de tres personas que con un sentimiento común respecto al desarrollo social y económico de estos, que denominan, 'Nuevos tiempos democráticos', decidieron juntarse para poner en común sus sentimientos y sensaciones y a través de su crítica hacerlos públicos.

Sesión de día

La Lupe y la sala Roots se alían cada primer domingo de mes. De 14.00 a 17.00 horas, habrá tapeo, música de Don Carnal DJ y buen ambiente. Por la tarde, a The Spanish Peasant poniendo ritmo para cerrar la semana.

Al rico vermú

Hasta el domingo, aún será posible seguir la Ruta del Vermú, eligiendo, eso sí, donde parar, pues son 28 los establecimientos participantes en esta propuesta.

Locales de Santander, Torrelavega, Liencres, Reocín, Somo, Suances, Castro Urdiales, Puente Viesgo, Espinama, Vargas , Liaño, Los Corrales de Buelna y Santoña participan en este recorrido de sabor.

Arte

La Galería Siboney inaugura esté sábado la exposición de Chema Cobo, 'Ace in the hole', que podrá visitarse hasta el 16 de diciembre.

El pintor gaditano es un artista fundamental para entender la historia del arte Contemporáneo español.

La muestra permanecerá abierta desde las 20.00 horas.

Una ruta

Los bosques tradicionales de Cantabria se ponen de gala con la llegada del otoño y presumen de gama cromática con toda la variedad del verde al ocre. Si a eso le sumamos un paseo agradable y el murmullo del agua como banda sonora, el lugar al que acudir es la Senda Fluvial del Nansa.

La ruta comienza en Camijanes, a donde llegamos circulando por la nacional 181. Encontraremos un parking donde dejar el coche y empezar a caminar. En total, unos 14 kilómetros sin demasiada dificultad pero que sí exigen un poco de precaución y mirar por donde pisamos.

Avellanos, fresnos y encinas darán la sombra justa para caminar por pista alternada con rocas, las propias del curso del río que baja manso y agradable por esta zona.

Al final, donde se levanta la central hidroeléctrica de Trascudia, la senda se despedirá con un hermoso lago, rodeado de rocas y cascadas.

Quien aún tenga ganas de más, puede caminar tres kilómetros más para llegar hasta la Ferrería de Cades, que bien merece una visita.

María Gil Lastra

Un cóctel

En el mítico 'Savoy Cocktail Book', aparece una receta otoñal que compartimos para quien se anime a entrar en calor copa mediante: Sidecar.

Ingredientes

- 60 ml. de coñac

- 30 ml. de Cointreau

- 22 ml. de zumo de limón

- 15 ml. de jarabe de azúcar

Mezcla

Para empezar, haremos el ribete a la copa frotando una rodaja de limón sobre el borde de la misma y dándole la vuelta sobre un recipiente con azúcar.

La mezcla de ingredientes no tiene mucha complicación: los pondremos todos en la cóctelera, añadiremos hielo y agitaremos unos 15 segundos.

Lo servimos en copa de cóctel, filtrándolo con un colador fino y, ¡a disfrutar!

Una canción

El grupo cántabro Templeton está de estreno. Hace apenas unos días, el pasado 27 de octubre, se publicaba su cuarto disco, 'Una mar enorme'.

Un salto más en los continuos giros de estos cinco músicos que no quieren quedarse parados en un mismo lugar. Mientras llegan las novedades, recuperamos el videoclip de uno de sus temas incluidos en 'Rosi', su trabajo previo, cuya estética encajaría, por qué no, con la luz otoñal y un cóctel Sidecar recién servido. 'La Gran Ciudad':

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Cómo quieres empezar el mes?

¿Cómo quieres empezar el mes?