
Secciones
Servicios
Destacamos
A cuentagotas, pero los excepcionales jardines de Ocharan, en Castro Urdiales, abren de nuevo sus puertas a los visitantes con la llegada de la temporada estival –como ya hicieran en años anteriores–. El conjunto exterior del Palacete, diseñado por el arquitecto Eladio Laredo como residencia del fotógrafo, escritor y artista Luis de Ocharan (1858-1926), es Bien de Interés Cultural y atesora una basta diversidad de especies arbóreas. No obstante y quizá precisamente para garantizar la conservación del espacio, la apertura del conjunto arquitectónico está condicionada a cuatro días concretos. De momento –no se descarta que se lancen nuevas fechas disponibles–. La ornamentada extensión de terreno será visitable los sábados del mes de junio (4, 11, 18 y 25) en dos pases que tendrán lugar a las 11.00 y a las 16.00 horas. Cada incursión en la finca tendrá un aforo de 50 personas y las inscripciones se realizarán on line, excepto 15 plazas que podrán reservarse de forma presencial, un mecanismo en el que tendrán preferencia las personas mayores «para solventar el problema de la brecha digital», anunciaron desde el Consistorio. Las solicitudes –físicas– deberán entregarse en la recepción del centro cultural Eladio Laredo de lunes a domingo entre las 10.00 y las 21.00 horas. El horario será el mismo en ambas modalidades.
Por otro lado, el Ayuntamiento otorga a los futuros huéspedes para apuntarse los seis días previos a cada jornada de visitas. Por ejemplo, las personas podrán reservar plaza para el día 4 de junio a partir del próximo jueves, día 29, hasta el martes, día 3, a las 14.00 horas. Fuera de este horario no se admitirán solicitudes.
Según explicó ayer la concejal de Turismo y Patrimonio, Dely Vélez, «las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde serán recibidas con la información necesaria para realizar la visita». Los usuarios disfrutarán de la «riqueza paisajística» de los Jardines del Castillo de Ocharan y «conocerán más al detalle el recinto del Castillo, un bien patrimonial catalogado».
Los afortunados que logren adentrarse en los aledaños de la construcción clásica, tendrán la oportunidad de observar desde fuera la 'piel' del histórico palacio, revestida de mármol rosa claro. El edificio principal fue construido a principios del siglo XX y más tarde se incorporaría el castillo-observatorio. Además, en el jardín se encuentran también la capilla y la casa de los guardeses. Una experiencia que ahora cualquiera puede disfrutar. Bueno, cualquiera no, el que logre reservar su plaza a tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.