
Secciones
Servicios
Destacamos
Está llamada a ser «la primera playa de río de Cantabria» y se ubicará en una parcela verde de 40.000 metros cuadrados en el ... barrio Solorga, de Meruelo, a la vera del río Campiazo. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento, avanza a paso firme con el objetivo de crear un gran espacio de ocio y deportivo en el que vecinos y visitantes puedan disfrutar del agua y del sol sin necesidad de desplazarse a la playas, cada vez más saturadas en época estival.
El Pleno de Meruelo ha aprobado recientemente el proyecto básico, que contempla construir un área de piscinas naturales en dicha finca, integradas paisajísticamente en el entorno mediante revestimientos naturales con una zona de rocalla decorativa y playa de acceso con suaves pendientes. Se ejecutarán tres piscinas independientes de arena de sílice con una forma ligeramente redondeada -uno de los vasos será de uso infantil y tendrá fuentes- y con una capacidad máxima de 245 usuarios bañándose y 500 en todo el recinto. La entrada estará regulada y será de pago.
El espacio contará también con una zona de pícnic, con mesas y bancos de madera, y árboles para dar sombra; otra zona de mini-bosques, una charca naturalizada para anfibios, un espacio educativo no cubierto y un solárium con tumbonas y de praderas para la práctica de deporte. Además, al norte de la parcela, donde se dispondrán los accesos, se construirán dos edificios: uno, para vestuarios y aseos, y el otro, para cafetería, con acabados de madera y elementos de teja y piedra. Junto a estos, se dispondrá un aparcamiento con 85 plazas, que irán sobre cubierta vegetal. En el otro extremo de la parcela, en la zona más baja, donde está la presa del río junto al puente romano, se habilitará una zona de baño con una escalera de madera para acceder al agua y en este entorno se plantará arbolado autóctono.
Tras la aprobación del documento básico, ahora estará durante un tiempo en exposición pública y, a su vez, se remitirá al Gobierno de Cantabria para contar con los permisos de las direcciones de Urbanismo, de Medio Ambiente y de Patrimonio, al ser paso del Camino de Santiago, así como a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. El concejal de Medio Ambiente, Alfonso Domínguez, explica que el Ayuntamiento se ha ido reuniendo con estas administraciones durante la elaboración del proyecto inicial para consultas e incluir sus indicaciones en el proyecto.
Paralelamente, se procederá a formalizar con los propietarios de dos de las tres parcelas del suelo (la otra es municipal) su adquisición, habiendo ya un previo acuerdo. De hecho, el Pleno aprobó el pasado septiembre un remanente de 400.000 euros para este fin. En cuanto el Consistorio obtenga las autorizaciones, encargará la redacción del proyecto definitivo y será la Consejería de Medio Ambiente la que licite y sufrague íntegramente esta actuación, valorada en 1,6 millones de euros. La presidenta del Gobierno regional, María José Saénz de Buruaga, en una visita a Meruelo, anunció su compromiso de colaboración con esta iniciativao. El plazo de ejecución es de un año y el equipo de gobierno confía en que pueda acometerse a lo largo de 2026.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.