Borrar
Interior de las dependencias municipales que han sido inauguradas este martes.

Ver fotos

Interior de las dependencias municipales que han sido inauguradas este martes. Roberto Ruiz

Los talleres municipales ya están operativos en Peñacastillo tras catorce años de espera

La instalación se empezó en 2008 y se paró. Se volvió a anunciar en 2016, se retomó en 2018 y ahora está a pleno rendimiento

Martes, 19 de abril 2022, 17:59

Ha sido una obra larguísima. La empresa que inició las obras en 2008 entró en concurso de acreedores cuando el edificio era apenas un esqueleto de hormigón, así que la actuación tuvo que paralizarse y no se retomó hasta 2018 tras haberse vuelto a anunciar en 2016 y haberse presupuestado por el anterior alcalde Íñigo de la Serna para 2017. Por fin se ha inagurado este martes de abril de 2022 tras sucesivos retrasos en la ejecución de una obra que, en principio, iba a durar 14 meses. El Ayuntamiento de Santander ha bendecido las nuevas instalaciones del servicio de Talleres municipales en el barrio de Camarreal (Peñacastillo) en las que ya trabajan 70 personas de especialidades como carpintería, soldadura o taller mecánico.

Desde este punto se atenderán a partir de ahora una media de 3.500 incidencias anuales, ya que estos empleados se encargan del mantenimiento general de todos los edificios municipales, además de los colegios. También dan servicio de taller mecánico a los vehículos, sobre todo de la Policía Local.

La nueva dotación, que viene a sustituir a unos antiguos talleres municipales que se habían quedado obsoletos y sobre los que llovían las denuncias sindicales de forma recurrente, forma parte de un proyecto conjunto con la nueva sede de la Policía Local, que ha supuesto una inversión de ocho millones de euros y cuenta con una superficie total de 17.778 metros cuadrados, de los que 9.203 corresponden a los talleres y 8.575 a la Policía, ha recordado hoy el Consistorio.

El traslado de los agentes no se ha podido hacer de forma simultánea al de los trabajadores de los talleres porque se trata de una operación «mucho más compleja», ya que las instalaciones de los policías conllevan elementos a medida: el cierre perimetral, complementos de la galería de tiro, gimnasio y centro de control, así como espacio para detenidos. Y aunque la comisaría también está terminada, aún no están listos los expedientes para las telecomunicaciones y falta el mobiliario más específico. No obstante, está previsto que en el plazo «de unas semanas» comiencen a instalarse en la nueva sede algunos miembros de varios departamentos policiales, según ha señalado la alcaldesa de Santander Gema Igual en su recorrido por las instalaciones junto al concejal de Fomento, César Díaz.

Desde estas instalaciones se atenderán a partir de ahora las 3.500 incidencias anuales que se generan en dependencias municipales

Igual ha agradecido «la buena disposición y la colaboración» de todo el personal del servicio para que el traslado se haya hecho de forma «ágil y lo más eficiente posible», ya que en este momento están todos los trabajadores plenamente operativos en la nueva sede. Asimismo, ha remarcado la oportunidad que supone para Peñacastillo que tres de las grandes sedes municipales (Talleres, Policía Local y TUS) estén ubicadas allí, al considerar que supondrán «un impulso» a la hostelería, el comercio y los servicios de la zona.

Más de 9.000 metros cuadrados

El edificio de talleres está situado al oeste de los dos existentes y tiene acceso rodado por el norte y peatonal por el sur. La fachada es de paneles prefabricados de hormigón al oeste y norte, y con chapa metálica al este. La superficie (más de 9.000 metros cuadrados) está repartida en sótano, planta baja (en su mayoría con doble altura de 5,80 metros para poder trabajar con comodidad), entreplanta y cubierta destinada a aparcamiento de vehículos.

El sótano tiene 2.214 metros cuadrados y alberga las instalaciones generales, almacenes y aparcamiento; la baja, de 3.519 metros cuadrados, cuenta con taller de mecánica del automóvil, almacén de oficio, taller metálico y de carpintería, vestuarios y oficinas; y la entreplanta, de 730 metros cuadrados, dispone de área de descanso y vestuarios, un almacén y otras instalaciones, mientras que la planta cubierta es de 2.740 metros cuadrados y cuenta con aparcamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los talleres municipales ya están operativos en Peñacastillo tras catorce años de espera