-kyLE-U170974076745TfB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
La vuelta al mundo en El Sardinero
Inaugurada la XV edición del Festival Intercultural de las Naciones, con decenas de puestos de artesanía, comida y un nutrido programa de actuaciones
En los Campos de Sport de El Sardinero huele a comida y suena música internacional. Y esa es la mejor pista de que ha arrancado ... la XV edición del Festival Intercultural de las Naciones, una cita muy esperada.
Hasta el recinto ya se han acercado los primeros curiosos. Muchos de ellos repiten visita: «Venimos todos los años», ha contado esta mañana Marta Salcines, vecina de Santander, mientras paseaba por la zona gastronómica del recinto. Ella y sus hijas se acercan cada edición porque «nos encanta». En concreto disfruta de poder tener en un mismo espacio comida internacional de hasta 25 regiones «y la artesanía, que se valora mucho» porque las casetas del festival son una oportunidad de dar a conocer «cosas que no se ven habitualmente» y que acercan a la gente las diferentes culturas. Así que no han dudado en aprovechar la semana de este sábado para visitar el festival que, sobre las 13.00 horas, ya podía presumir de visitantes. «Parece que la gente tiene ganas de venir y disfrutar», comentaban. Y desde otro puesto, en plena compra, otra vecina coincidía: «Sí, yo también vengo todos los años».
De la banda sonora de la inauguración se han encargado un grupo de mariachis que con canciones como 'Cielito lindo' han acompañado a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, en el recorrido por las casetas. La regidora se ha referido a la cita como un encuentro «ya demandado por los santanderinos» por los productos y opciones que ofrece y porque da visibilidad «a todas las asociaciones», pero también porque permite un ocio «para todas las edades» que ya es una cita casi obligada para muchos. En el recorrido también han estado Sergio Frenkel, director del festival, y Lorena Gutiérrez, concejala de Dinamización social en el Ayuntamiento.
Hay decenas de puestos con artesanía, comida y otros tantos productos. Algunos repiten, pero también hay quienes se estrenan en el evento. «Es la primera vez en el festival y estoy emocionada», ha reconocido Cristal Briceño, de Menkai. Un puesto que ofrece productos elaborados con corcho y que traen desde Portugal. «Espero que vaya bien», ha añadido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.