Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€ al mesEl Ayuntamiento de Santander activó anoche el dispositivo de seguridad habitual por la amenaza del temporal de fuerte oleaje que se espera para este miércoles. La Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta naranja (entre las tres de esta madrugada y las doce de la noche), que prevé rachas de viento que pueden superar los 100 kilómetros por hora, que se complicará por los elevados coeficientes de las pleamares.
El Consistorio cerrará a vehículos y peatones el tramo final de la avenida de Manuel García Lago, así como del minizoo de la península de la Magdalena. Siguiendo los protocolos establecidos, se retirarán todos los coches que se encuentren aparcados y se acordonará la zona. Mientras se mantenga activo el aviso naranja, no se podrá estacionar y sólo se permitirá el acceso rodado a los residentes, siempre que dejen los vehículos en sus garajes. También podrán pasar los clientes del hotel Chiqui para aparcar dentro del recinto hotelero.
Los momentos de mayor riesgo serán los de las pleamares, la primera de ellas, de madrugada, a las 5.52 horas, y la siguiente, ya en la tarde del miércoles, a las 18.22 horas.
Además de la alerta naranja por oleaje, se ha activado otra de nivel amarillo por fuertes vientos en todo el litoral cántabro.
Por todo ello, el concejal de Protección Ciudadana, Pedro Nalda, ha hecho un llamamiento a la prudencia y responsabilidad de los ciudadanos, a los que ha recomendado «seguir las indicaciones de los servicios de emergencias». Asimismo, ha aconsejado mantenerse «alejados del litoral y zonas expuestas al oleaje mientras dure la alerta y evitar lugares donde pueda haber riesgo de acumulación de agua».
Por último, ha recordado que los servicios de emergencias municipales se ocuparán del despliegue del dispositivo preventivo y de su modificación o ampliación si fuera preciso en función de la evolución de las alertas.