El Ayuntamiento compra la antigua sede de la Cámara de Comercio por 761.000 euros
El Consistorio gana espacio tras el desalojo del Palacio Municipal para su reparación y la entidad cameral pone fin a sus apuros económicos
La antigua sede de la Cámara de Comercio de Torrelavega, situada en La Llama, pasará a engrosar el patrimonio municipal tras varios meses de ... negociación. El Ayuntamiento pagará 761.248 euros por el inmueble, que tiene una superficie de 613 metros cuadrados y fue construido en los años sesenta. El Consistorio gana así espacio para sus servicios, dispersos por la ciudad como consecuencia del desalojo del Palacio Municipal para su reparación, mientras la entidad cameral pone fin a los apuros económicos que viene sufriendo desde hace una década.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, recuerda que fue la Cámara la que mostró su interés en deshacerse del edificio, que lleva muchos infrautilizado. «A nosotros nos parece una buena operación para incrementar el patrimonio municipal. Es un edificio que nos interesa y creemos que es el momento de adquirirle, después de que los técnicos municipales han dado su visto bueno a la propuesta», afirma el edil regionalista.
Pérez Noriega dice que, en principio, el inmueble será destinado a los despachos de los grupos políticos que integran la Corporación, que aún permanecen en el maltrecho Palacio Municipal. También avanza la posibilidad de que se traslade al edificio de La Llama parte del equipo de gobierno (PRC-PSOE), con el fin de que la oposición «no se sienta aislada». Según el responsable de Hacienda, el inmueble se encuentra en «buenas condiciones» y sólo requiere la instalación de un ascensor, obra que se podría realizar «en la parte posterior», por lo que «la puesta en funcionamiento del edificio está prevista para los próximos meses».
El presidente de la Cámara, José Luis Quintanilla, también aplaude la operación, dada la precaria situación económica que arrastra la entidad desde que el Gobierno de Zapatero suprimió en 2010 el pago obligatorio del 'recurso cameral' por parte de las empresas, hasta entonces principal vía de financiación de estos organismos públicos. «Esta venta es buena para nosotros porque nos da continuidad y la posibilidad de desarrollar los proyectos que tenemos encima de la mesa», afirma Quintanilla, a la vez que resta importancia a la pérdida de patrimonio: «Es un edificio que lleva parado más de 20 años y lo único que nos genera son gastos. En los últimos años se invirtieron 80.000 euros para hacer un centro de emprendimiento, pero el Gobierno de Cantabria ha paralizado el proyecto».
Además, recuerda que la actual sede de la Cámara, situada en la calle Ruiz Tagle, tiene una superficie de mil metros cuadrados y «precisa de reparación».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.