El PSOE ganó en toda Torrelavega y el PRC superó al PP en la mitad de las mesas
Todos los barrios cayeron del lado de los socialistas en los comicios del 28A y los populares se impusieron en cuatro de las 66 mesas, tres de la Plaza de Abastos y una del colegio Cervantes
La Plaza de Abastos se convirtió el pasado domingo por primera vez en colegio electoral con motivo de las elecciones generales. Hasta ahora, muchos de ... los vecinos del centro de Torrelavega acudían a las instalaciones del Ayuntamiento para ejercer su derecho al voto, pero el traslado de las dependencias municipales a los antiguos juzgados obligó a buscar una nueva ubicación. Curiosamente, los únicos distritos que cambiaron de sede en la capital del Besaya fueron los que no variaron el sentido del sufragio.
De las cuatro mesas que apostaron por el Partido Popular, tres estaban en este punto, las que quedan dentro del cuadrado que forman las calles Ruiz Tagle, Julián Ceballos, Serafín Escalante y el límite con la plaza mayor. La otra fue una de las instaladas en el colegio Cervantes, en Cuatro Caminos. Allí los populares, cuya lista municipal de cara a los comicios locales del 26 de mayo ha experimentado una auténtica renovación, llegaron hasta el 30% de los apoyos, un porcentaje muy superior al 17,97% de media en Torrelavega. Con 5.749 votos se quedaron lejos de los 9.898 del PSOE, que aparentemente deja más cerca de revalidar la Alcaldía de la segunda ciudad con mayor población de la región a José Manuel Cruz Viadero. Por lo menos en teoría.
Las listas que apoyó el actual regidor, la de Luis Santos Clemente para el Congreso de los Diputados e Isabel Fernández para el Senado, sólo dejaron fuera de su saco estos cuatro puntos -en una segunda mesa del colegio Cervantes hubo un empate a 105 papeletas entre los dos principales partidos de cada uno de los bloque- y el PSOE ganó en todos los barrios y pueblos del municipio.
El discurso de Vox no convence en el barrio de La Inmobiliaria
El tradicional feudo socialista del barrio de La Inmobiliaria, que en varias de las últimas citas con las urnas se había pintado de azul popular, ha vuelto a apostar mayoritariamente por el PSOE. La zona, caracterizada por los altos índices de inmigración, dio la espalda al discurso de Vox, que en muchos puntos de España se ha fortalecido en distritos con un alto porcentaje de población extranjera. Aquí sacó el 8,6% de los apoyos, justo el mismo porcentaje que la media de la ciudad.
Por su parte, el PRC no pudo sumar ninguna victoria parcial, las que dan imponerse en una mesa, pero en cambio se quedó muy cerca de los conservadores a nivel general. Es más, en la mitad de los distritos socialistas, los regionalistas se convirtieron en segunda fuerza. Es el caso del colegio público Menéndez Pidal de Campuzano o del José Luis Hidalgo de Nueva Ciudad. Pasó lo mismo en Torres, Ganzo-Duález, Barreda y Tanos. De las zonas más alejadas del centro urbano, sólo en los colegios de Sierrapando y La Montaña ganaron las papeletas de Diego Movellán a las de José María Mazón.
Por barrios
Frente a la media 30,94% de apoyos, el PSOE estuvo muy por encima de ese porcentaje en el Barrio Codavonga, Nueva Ciudad, La Inmobiliaria y Campuzano, donde hubo el doble de personas que querían llevar a Pedro Sánchez a La Moncloa que las que hacerlo con Pablo Casado. Más apabullante incluso fue el triunfo en el colegio público Matilde de la Torre, el centro de votación que tenían asignados los vecinos de Ganzo y Duález. Allí, la diferencia fue del 10% de los apoyos al PP y del 38% al PSOE. Su talón de Aquiles fue el bastión popular, la Plaza de Abastos, sufrió para ganar en el instituto Marqués de Santillana y sobre todo en el colegio Menéndez Pelayo. Allí, la diferencia fue de tan solo nueve papeletas.
El dato
-
38,8% de los votos logró el PSOE en Campuzano, el mejor dato en un colegio electoral.
En cada una de las mesas, la alegría del PP era inversamente proporcional a la de los socialistas. Así, en la Plaza de Abastos las gaviotas sacaron diez puntos a los puños y las rosas, y hasta 21 al PRC. En una noche de alegrías para Ciudadanos en Cantabria, Torrelavega no estuvo a la altura para la formación naranja: cuarta fuerza y un papel más aceptable en las mismas zona que no dieron la espalda a la principal fuerza conservadora. Lo suyo en la ciudad fue la regularidad, ya que en ningún distrito bajó del 10%.
La segunda mayor caída de la noche fue la de Unidas Podemos. Aguanta mejor en el Barrio Covadonga y Barreda, pero queda último en Viérnoles. Por último, Vox pincha en Campuzano (5% en el colegio Menéndez Pidal) y sólo superó el 10% en dos centros de votación, el instituto Marqués de Santillana y la Llama (Cámara de Comercio).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.