Borrar
Cristina Moratiel avanza que la novillada de hoy será atractiva.
FERIA DE SANTIAGO

«Las ganaderías de toros de lidia no son rentables»

La propietaria del encaste Baltasar Ibán, que se lidiará hoy en el coso de Cuatro Caminos, dice que muchos festejos se están suprimiendoCristina Moratiel Ganadera de toros de lidia

ALFREDO CASAS

Sábado, 21 de julio 2012, 02:04

Discreta a más no poder, Cristina Moratiel es la propietaria de la ganadería de Baltasar Ibán. Poco amiga de los actos sociales y de protagonizar las primeras planas, son contadas las ocasiones en que la dueña de los legendarios 'ibanes' accede a ser entrevistada. Casi siempre parapetada tras la alargada sombra de su mayoral, Domingo González, Cristina habla distendidamente de sus toros y los numerosos problemas que acechan a la cría del toro de lidia, su pasión.

-¿Puede describirme las particularidades morfológicas del toro de Baltasar Ibán?

-Es un toro bajito, corto de manos, fino de cabos, no muy enmorrillado, largo de cuello y con poca culata... un toro fino y con una mirada muy seria.

-Y respecto de su comportamiento ¿en qué se distingue el juego de sus toros?

-Creo que tienen la nobleza Contreras y la bravura Fonseca; una muy buena combinación. Es un toro que permite mucho si le puedes; no se quiere comer a nadie y es muy agradecido, pero muy exigente. Hay que hacérselo todo muy bien; es de los que 'te piden hasta el carné' y no aguanta un descuido; exige todo por abajo, que no le toquen el hocico y, sobre todo, distancia. Y entonces embiste humillado, con fijeza y repitiendo.

-Atendiendo a la demanda del mercado, ¿cómo es posible criar un toro de procedencia Contreras en pleno siglo XXI?

-Si se refiere al tamaño, hay que tener en cuenta que no es Contreras puro. A principios de la década de los 70, Baltasar Ibán se anticipó a lo que iban a ser las exigencias en cuanto a morfología, y se hizo el cruce con lo de María Antonia Fonseca. A estas alturas, ya está fijado y considerado el encaste Baltasar Ibán. La ganadería es bastante corta, alrededor de 180 vacas, sacamos seis o siete corridas anuales. Actualmente, el mercado sí demanda encastes distintos al Domecq, se valora mucho en ferias importantes y, desde luego, en Francia.

-Desde el punto de vista económico, ¿resulta rentable?

-Por supuesto que no es rentable. En la ganadería de toros de lidia suben los costes de producción y bajan los ingresos, y últimamente aún más. Se están suprimiendo muchos festejos, no se llenan las plazas y bajan, todavía más, los precios, así que es imposible sacarle una rentabilidad económica. Además, requiere mucha mano de obra y muy especializada; cualquiera no es capaz de subirse a un caballo y apartar una corrida. Y encima está toda la problemática de los dos saneamientos anuales, que no es lo mismo pasar cien vacas mansas por la manga, que lo nuestro...

-¿De quién es la responsabilidad de la marginación de los encastes minoritarios?

-Mía no. Eso se lo puedo garantizar.

-¿El mercado francés ha permitido y permite la supervivencia de ganaderías como la de Baltasar Ibán?

-Al paso que vamos, Francia va a ser quien permita la supervivencia de la fiesta en su totalidad.

-¿Los veterinarios de los cosos de primera categoría atienden a las particularidades zootécnicas de los toros de encastes de menor volumen y romana?

-Los veterinarios son profesionales preparadísimos que conocen sobradamente las características de cada encaste. nunca me ha parecido que hayan tomado una decisión injusta o errónea ¡Y no es peloteo! Que, dicho sea de paso, tampoco serviría de nada.

-Muchos ganaderos criticaron 'por lo bajini' la presentación del encierro en Las Ventas. ¿Faltó equidad en las decisiones de los veterinarios venteños con respecto al trapío de otros encierros?

-Creo que la primera obligación del ganadero es la de garantizar la presentación. y yo iba absolutamente confiada en el lote que reseñamos; de hecho, fuimos felicitados por todo el mundo y se aprobaron de tirón los ocho toros presentados, en hechuras y con trapío sobrado. Ojo, que el viernes pasado recibí el trofeo del Consejo General de Colegios Veterinarios de España a 'Pistolero', por su bravura y trapío ¿Falta de equidad en los veterinarios venteños? Alucinante. Por supuesto, no he visto las corridas desechadas, pero sí sé de alguna que, sencillamente, no daba el peso ¡y no por unos pocos kilos!

-De los seis toros lidiados en Las Ventas, los cuatro primeros destacaron por su notable y variado comportamiento ¿Tan importante como el respeto a las hechuras es la variedad de comportamientos?

-En los toros, como en los toreros, si no hay variedad, el público se aburre. Son animales y cada uno debe hacer honor a su carácter.

¿Pistolero representó el prototipo de toro que buscan usted y su mayoral, Domingo González?

-Sí (pausa). Sin ningún tipo de duda. 'Pistolero' fue, como 'Santanero', novillo indultado en Arnedo en octubre del pasado año, bravo, noble, con movilidad, casta, transmisión, emoción... ¡Siempre la bendita emoción!

-¿Confía a ciegas en la labor de su mayoral al frente de la vacada de Baltasar Ibán?

-Decir a ciegas es poco. Como bien saben los que nos conocen, el que tiene la última palabra es Domingo. Tenemos la suerte de compartir criterios, así que remamos en el mismo sentido. Fíjate que normalmente, en entrevistas o cuando recojo un premio, cosas así, hablo en plural, y no es plural mayestático.

-¿Qué destacaría de los utreros que se lidiarán en la plaza de toros de Cuatro Caminos?

Es una novillada muy bonita; sinceramente, creo que es perfecta para esta plaza y, además, está en hechuras.

-Por último ¿están los novilleros del presente preparados para afrontar la lidia de un astado tan particular como el de Baltasar Ibán?

-¡Qué pregunta tan triste! Conozco algunos sobradamente preparados. Y es que tienen que estar preparados para todo, es una profesión muy difícil, muy sacrificada y el que no quiera meterse con un toro bravo que le pueda lanzar, tendrá que quitarse cuanto antes. antes de meterse en empresas mayores ¿O no?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Las ganaderías de toros de lidia no son rentables»

«Las ganaderías de toros de lidia no son rentables»