
Secciones
Servicios
Destacamos
ANA GARCÍA
Jueves, 24 de mayo 2012, 13:12
Cuadernos de Campoo, la publicación editada por el Ayuntamiento de Reinosa a través de la Casa de Cultura Sánchez Díaz, organiza la próxima semana las Jornadas de Primavera, que tendrán lugar los días 29, 30 y 31 de mayo, en la Sala de la Chimenea de La Casona de Reinosa.
Estas charlas tienen como finalidad la divulgación de las peculiaridades y aspectos sobresalientes de la comarca campurriana en el ámbito de la historia, el arte, las tradiciones, etc. y también, a partir del año 2008, se ha incluido la exploración de temas relacionados con las ciencias naturales, como son la fauna, la botánica o la geología, pues el conocimiento profundo de nuestro modo de ser está íntimamente relacionado con el medio en el que se desarrolla nuestra vida.
Día 29 a las 20.00 horas
Manuela Alonso Laza impartirá el seminario 'La cámara, el trípode y el trapo negro: fotografía histórica de Reinosa en los fondos del CDIS'.
Manuela Alonso es doctora en Historia del Arte, coordinadora del Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), Ayuntamiento de Santander, coordinadora del equipo de técnicos que trabajan en el CDIS y responsable de la gestión de fondos fotográficos de carácter histórico (limpieza, identificación, descripción, digitalización, preservación, investigación y difusión). Además investiga fotografía histórica de la Universidad de Cantabria y es profesora de Arte Español para extranjeros en la Universidad de Cantabria.
Día 30 a las 20.00 horas
Ángel Álvarez González impartirá el seminario 'La fauna despreciada: Anfibios y reptiles en Campoo'
Ángel Álvarez es profesor del IES Montesclaros, doctor en Biología por la Universidad de León y autor de numerosos artículos en diversas revistas científicas. Realizó la tesis doctoral sobre las comunidades de aves en la Cordillera Cantábrica. Colabora con la S.E.O. (Sociedad Española de Ornitología) en censos de aves invernantes y nidificantes.
Día 31 a las 20.00 horas
Pedro Luis Huerta Huerta impartirá el seminario 'Pecados y pecadores en el románico del Sur de Cantabria'
Pedro Luis Huerta es historiador de la Fundación Santa María la Real. Es autor de numerosos artículos y libros sobre el románico, participa en cursos, seminarios y talleres desde su cargo en Santa María la Real, fundación clave en el desarrollo de los estudios medievales en España con proyección internacional.
Día 31 a las 21.00 horas
La Capilla Vocal del Castillo de Argüeso ofrece un concierto
La Capilla Vocal del Castillo de Argüeso, dirigida por Antonio Barranco, es un conjunto formado por una sección instrumental y otra vocal. Fue creada en febrero de 2000 y está especializada en música desde el siglo XIII al barroco y el periodo clásico. Ha participado en muchos festivales dedicados a la música histórica española y europea. Ha dado conciertos en diversos festivales. Han participado también en los ciclos musicales 'Música y Románico', 'El Sonido de la Piedra' y distintos ciclos de las catedrales de Castilla y León. Colabora casi desde el inicio de las Jornadas y pone el colofón al ciclo de conferencias.
Tanto las conferencias como el concierto son de entrada libre y podrán asistir todos aquellos que lo deseen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.