Borrar

El congreso del PRC ce centrará en la defensa de una política social que recupere la cohesión

La ponencia que Valdes llevará al conclave del 14 de diciembre denuncia la "quiebra social sin precedentes" utilizada como receta contra la crisis

efe

Miércoles, 26 de noviembre 2014, 13:19

El PRC defenderá en su XI Congreso un giro en las políticas sociales para recuperar el bienestar y la cohesión en Cantabria ante la "quiebra social sin precedentes" que, en su opinión, ha generado la austeridad como receta contra la crisis. Ese es el compromiso que los regionalistas llevarán al cónclave del 14 de diciembre a través de la ponencia que han preparado, entre otros, la diputada Rosa Valdes, quien hoy ha adelantado, en rueda de prensa, las líneas generales de un documento de más de cien páginas que contiene medidas en los ámbitos de la Educación, la Sanidad y la Protección Social.

Valdés ha defendido que las políticas sociales forman parte "del ideario y del ADN" del PRC, que siempre se ha presentado, ha dicho, "como un instrumento de acción en beneficio de la ciudadanía". A su juicio, la austeridad como receta ha generado en Cantabria desigualdad, pobreza y exclusión "en unas cifras que se presentan insoportables para cualquier región avanzada, moderna y democrática".

El compromiso de los regionalistas en materia de Sanidad pasa por exigir al Estado que financie íntegramente las obras de remodelación del Hospital Marqués de Valdecilla, y por el rechazo al contrato de colaboración público privada que pretende, en su opinión, enmascarar "el incumplimiento" del Gobierno de España con esa financiación. Cree que esa fórmula es "la peor elección" porque "resulta aún más gravosa para los cántabros que el endeudamiento público".

La ponencia que, como todas las que se presentarán en el Congreso, servirá de base para el programa electoral del PRC, recoge además como objetivos en esta materia "eliminar" las listas de espera, implantar el área de salud única, "reconocer la valía del capital humano" del Servicio Cántabro de Salud y potenciar la investigación científica.

En protección social, el PRC apuesta por un modelo personalizado, que se adapte a las necesidades de cada ciudadano, asegurado con los recursos financieros, técnicos y humanos que garanticen su sostenibilidad en el tiempo.

Así, se compromete a impulsar una nueva estrategia de inclusión social "activa y renovada" que pase por la recuperación de las políticas sociales paralizadas y que se materialice en un nuevo plan de inclusión y prevención de las desigualdades y en una "regulación diferente" de las rentas mínimas y de la renta básica que "no criminalice" a los beneficiarios y asegure su reinserción. "Las limitaciones presupuestarias no pueden ser excusa para eludir la responsabilidad de las administraciones públicas en materia de exclusión social y prevención de la pobreza", ha subrayado Valdés.

La ponencia aborda la Educación como una derecho esencial para propiciar la inclusión social en la corrección de las desigualdades y la prevención intergeneracional de la pobreza.

El PRC aboga por recuperar "la educación inclusiva e integral desde la diversidad" y a favor de la convivencia como "condición imprescindible para el desarrollo económico, la paz social y el progreso". También reclama la promoción de la Universidad de Cantabria como "buque insignia" de la investigación, el desarrollo, la cultura y la tecnología y la recuperación de los proyectos de Comillas y Colegios del Mundo Unido, "abandonados por el actual Ejecutivo".

Junto a Valdés, han participado en la redacción del documento las parlamentarias Alodia Blanco y Teresa Noceda; María Macial, militante y directora de un colegio público en Castro Urdiales, y representantes de Juventudes Regionalistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El congreso del PRC ce centrará en la defensa de una política social que recupere la cohesión