El PP compara el 'caso El Bojar' con otros escándalos nacionales
El portavoz, Francisco Rodríguez, dice que su partido busca explicaciones, no judicializar la vida política
C. DE LA P.
Jueves, 16 de noviembre 2006, 02:05
El PP no quiere «judicializar la vida política», por eso no irá a los tribunales ni a la Fiscalía del tribunal Superior de Justiciar para denunciar el caso El Bojar, o, lo que es lo mismo, la compra de «miles de metros cuadrados de suelo no urbanizable por parte de un amigo de Revilla, que luego se revalorizaron gracias a la recalificación del Gobierno regional».
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Rodríguez, dijo ayer que su partido busca «explicaciones políticas», las que no encontró cuando el pasado lunes el presidente de Gobierno, Miguel Ángel Revilla, respondió a la interpelación de los populares en la tribuna del Parlamento. Pero el PP lo seguirá intentando; por eso en los próximos días presentará una moción en la Cámara regional.
Rodríguez convocó ayer a los medios de comunicación para cuestionar la intervención del presidente en un caso, el de El Bojar, que comparó con «los escándalos urbanísticos que se están denunciando en otros sitios de España».
Que Revilla no convenció a los 'populares' quedó claró ayer con las declaraciones de su portavoz. «No dio explicaciones, ni asumió responsabilidades», dijo Rodríguez Argüeso. «Lo único que hizo fue subir a la tribuna con una sombra de duda sobre su gestión y salió de la misma dejando la sensación de que tiene mucho que ocultar».
Para el líder del PP, Revilla no sólo «escurrió el bulto» a la pregunta que se le hizo-¿quién dio a su amigo Miguel Ángel Iglesias la información sobre el PSIR de El Bojar?, «si fue el señor Mazón (consejero de Obras Públicas), Mediavilla (responsable de Presidencia), o si lo hizo él mismo»-, sino que «trasladó la responsabilidad a todo el Consejo de Gobierno y al señor Mazón, y eso no es propio de un presidente de Gobierno».
«Incapaz y acorralado»
A juicio de Rodríguez, en su comparecencia el jefe del Ejecutivo se encontró «incapaz y acorralado» ante las preguntas del PP, y su único argumento fue «la descalificación al presidente del PP por exigir claridad, transparencia y verdad», lo que demuestra que «está ocultando por qué ha cometido ese acto».
Además se preguntó por qué los socialistas y regionalistas aprobaron en agosto de 2004 en el Plan de Ordenación del Litoral ampliar los fines del PSIR para incluir en ellos la construcción de viviendas protegidas, cuando más de dos años después «no hay hecho ni una sola con PSIR».
Se refirió también a las palabras del presidente cuando, tras ser calificado de «traidor» por un diputado del PP en el pleno, Revilla vino a reconocer, según Rodríguez, la traición a su anterior socio de gobierno, el PP. Eso «descalifica totalmente» a un presidente», dijo Rodríguez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.