Borrar
Imagen de archivo de las máquinas reponiendo arena.

"Si no hacemos nada las playas de La Magdalena, Bikinis y Los Peligros serán historia"

El alcalde recuerda la "aplastante" voluntad ciudadana de construir espigones que estabilicen estos tres arenales

DM .

Miércoles, 24 de febrero 2016, 18:09

"Si no se hace nada las playas de la Magdalena, Bikinis y Peligros serán historia". La advertencia de los expertos ha sido trasladada este miércoles a la opinión pública por el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, en un claro apoyo a la decisión del Estado de dar luz verde a la construcción de tres espigones para estabilizar estas tres playas. El proyecto ha recibido esta semana la declaración de impacto ambiental favorable.

La inestabilidad de los tres arenales se está agravando "de manera muy acelerada", según De la Serna, y el "riesgo para personas y bienes es evidente". No solo por la perdida, cada año, de cantidades ingentes de arena, sino porque el cambio climático "se está materializando en caídas de muros, destrozos en el Balneario, equipamientos públicos ...".

"Estas tres playas han entrado en una fase en la que la única solución posible es actuar con infraestructuras que den estabilidad a las playas o en caso contrario olvidarnos de las tres para el resto. Otra solución no vale", ha recalcado en su advertencia el alcalde.

Uno de los aspectos que más llamó la atención en el anuncio que hizo la promotora del proyecto, la Dirección General de la Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, es que los nuevos espigones "resultarán muy llamativos paisajísticamente". Entonces ¿daño el medio ambiente o no? "La declaración es favorable, cuando podía no haberlo sido, de modo que no existe impacto ambiental".

De la Serna ha aprovechado que tenía los micrófonos y grabadoras de los periodistas que han acudido al inicio de las obras de construcción de las escaleras mecánicas entre General Dávila y la Universidad de Cantabria para recordar que la actuación, con alternativas elaboradas por expertos, se sometió a un "amplio" proceso de información pública, en el que "la aplastante mayoría" apoyó realizar infraestructuras. "Se podrá debatir si el dique tiene que ir sumergido o tiene que ser más o menos largo pero la voluntad ciudadana quería que se actúe", ha subrayado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "Si no hacemos nada las playas de La Magdalena, Bikinis y Los Peligros serán historia"

"Si no hacemos nada las playas de La Magdalena, Bikinis y Los Peligros serán historia"