Borrar
Una familia se hace un frente al Louvre.

Demasiados 'selfies' mandan el mensaje incorrecto

Un exceso de auto-retratos subidos a la red podría estar vinculado, en hombres, con rasgos antisociales como el narcisismo y la psicopatía

a.v.

Miércoles, 7 de enero 2015, 20:28

¿Publica usted demasiados selfies en su Facebook, Twitter o Instagram, caballero? Jesse Fox y Margaret Rooney, de la Ohio State University, tienen un mensaje para usted.

El estudio, publicado recientemente en la revista de psicología Personality and Individual Differences, mostró que los hombres que habían publicado más fotos de sí mismos lograron mayores puntuaciones en los tests de narcisismo y psicopatía, dos rasgos considerados anti-sociales.

Además, los hombres que tenían más probabilidades de editar sus auto-retratos antes de publicarlos puntuaron aún más alto en narcisismo y auto-objetivación, un rasgo que mide cuánto priorizan su apariencia.

"No es sorprendente que los hombres que publican muchos selfies y pasan más tiempo editándolos sean más narcisistas, pero esta es la primera vez que realmente lo hemos confirmado en un estudio", dice Fox, autora principal del trabajo.

"El hallazgo más interesante es que también obtienen mejores resultados en otro rasgo de la personalidad antisocial, la psicopatía, y son más propensos a la auto-objetivación".

Comportamiento normal, pero más narcisista

Fox destacó que estos resultados no significan necesariamente que los hombres que publican muchas fotos de sí mismos sean narcisistas o psicópatas. Los sujetos del estudio tuvieron resultados dentro de un rango normal de comportamiento, pero superior a la media en estos rasgos antisociales.

Según las investigadoras, el narcisismo se distingue por la creencia de que uno es más inteligente, más atractivo o mejor que otros, pero implica algo de inseguridad subyacente. Por su parte, la psicopatía implica una falta de empatía y respeto por los demás, así como una tendencia hacia un comportamiento impulsivo.

800 hombres

La muestra incluyó a 800 hombres, de entre 18 y 40 años, que completaron una encuesta online acerca de su comportamiento en las redes sociales. Los participantes también completaron otros cuestionarios, estándar, para valorar sus conductas antisociales y su auto-objetivación.

Además de preguntar la frecuencia con que publicaban estas fotos, la encuesta indagó si los hombres las editaban antes de publicarlas, es decir, si las recortaban, le añadían algún filtro o empleaban algún software de edición. "La mayoría de la gente no cree que los hombres hagan ese tipo de cosas, pero definitivamente las hacen", dice Fox.

Los resultados mostraron que publicar más selfies estaba relacionado tanto con el narcisismo como con la psicopatía, sin embargo no hallaron relación entre la psicopatía y la edición previa de las fotos. "Esto tiene sentido, porque la psicopatía se caracteriza por la impulsividad", añade la investigadora. Es decir, alguien así va a hacerse una foto y subirla de inmediato. "Ellos quieren verse a sí mismos, no perder el tiempo editando", dice Fox.

La edición previa de fotografías también apareció asociada a un mayor nivel de auto-objetivación, una característica que ha sido poco estudiada en hombres heterosexuales, según las autoras del trabajo. "Sabemos que, en las mujeres, la auto-objetivación lleva a un montón de cosas terribles, como la depresión y los trastornos alimentarios", dijo Fox. "Con el creciente uso de las redes sociales, todo el mundo se preocupa más por su aspecto. Eso significa que la auto-objetivación puede convertirse en un problema mayor para los hombres, no sólo para las mujeres".

Actualmente, Fox y Rooney están llevando a cabo un seguimiento para ver si los hallazgos de esta investigación pueden aplicarse también a las mujeres, aunque habrá que añadir los hallazgos de otros estudios para cuantificar cómo influyen nuestros rasgos de personalidad en la manera en que nos presentamos online. "Todos estamos preocupados con nuestra presentación online, pero cómo llevamos a cabo esa presentación puede acabar revelando algo sobre nuestra personalidad", concluye Fox.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Demasiados 'selfies' mandan el mensaje incorrecto

Demasiados 'selfies' mandan el mensaje incorrecto