Tres caminos hasta París
El corredor del Astaná será uno de los principales apoyos de Contador en la montaña para intentar ganar su tercer Tour de Francia Óscar Freire, Iván Gutiérrez y David de la Fuente partirán de Rotterdam con diferentes objetivos
SUSANA ECHEVARRÍA
Jueves, 1 de julio 2010, 10:28
Ayer por la tarde ya estaban los tres en Rotterdam. Fue un día duro y caluroso, de viajes, aeropuertos, kilómetros en autobús y coche, maletas y recepciones de hotel... Y es que el Tour de Francia 2010 ha comenzado ya para tres cántabros: David de la Fuente (Astana), Óscar Freire (Rabobank) e Iván Gutiérrez (Caisse d'Epargne). Los tres formarán parte del mejor pelotón del mundo, integrado por 198 ciclistas, que el sábado partirá de la ciudad holandesa con destino a París. Sus objetivos en la ronda gala son muy diferentes: De la Fuente quiere ayudar a Alberto Contador a conquistar su tercer Tour de Francia; Freire intentará lograr el triunfo en alguna de esas etapas que acaban con sprint masivo y volver a ser uno de los mejores llegadores del mundo; y Gutiérrez estrenará en Francia su maillot de campeón de España y tendrá más libertad para moverse por la ausencia de un líder claro en el Caisse d'Epargne. Su reto, dar una victoria su equipo en un año muy duro para los de Unzue tras la sanción a Valverde.
David de La Fuente
Astaná
«Mi único objetivo es ayudar a Contador a ganar su tercer Tour»
David de la Fuente está este año en el equipo a batir en el Tour, el Astaná; y el de Matamorosa es consciente de lo que eso supone. «Tenemos a Contador y eso es una responsabilidad para nosotros. Todo el mundo va a vigilar a Alberto, y sus rivales van a intentar que no gané, pero para evitar eso estamos nosotros y el propio Alberto. Estamos muy concentrados y muy mentalizados y entre todos intentaremos que Alberto se lleve otro Tour», dice ilusionado el que fuera corredor más combativo del Tour de Francia en 2006. Vaya Tour se marcó el campurriano aquel año. Escapada que se montaba, escapada en la que estaba De la Fuente. Además llevó durante muchas jornadas el maillot de líder de la montaña (el de lunares rojos). Y es que la montaña del Tour es su terreno preferido, porque también se vistió de lunares en 2007 e incluso en 2008, cuando se vio obligado a retirarse de la prueba tras el positivo de Riccó. Este año, De la Fuente no tendrá la libertad de la que ha disfrutado en anteriores tours, cuando corría con Saunier Duval. Lo sabe. «Este año mi único objetivo es ayudar a Alberto en todo momento, sobre todo en las etapas de montaña», explica uno de los elegidos por Yvon Sanquer para cuando el terreno se ponga complicado. Hablando de dureza, De la Fuente destaca sobre todo «las cuatro etapas de los Pirineos y la que termina en el Tourmalet. Aunque, el Tour es duro desde que empieza hasta que termina», dice.
Su estado de forma actual es bueno, tal y como demostró recientemente el la Dauphiné Liberé «pero veremos a ver cómo estoy cuando esto arranque». De la alergia, ni se acuerda. «Hombre, me ahogo bastante, pero como esto ya viene de serie, pues para mí es casi normal», explica De la Fuente.
En cuanto al estado de forma de sus compañeros y del propio Contador, David destaca que «el equipo llega muy bien y de Alberto, pues que te voy a contar, que está por encima de cualquiera que yo haya conocido. Aunque está claro que en este Tour vamos a tener muchos rivales y muy fuertes, así que habrá que dejarse la piel en Francia», añade el ciclista del Astana.
Iván Gutiérrez
Caisse d'Epargne
«Para mí sería muy importante ganar una etapa en este Tour»
Iván Gutiérrez lucirá la bandera de moda, la española, por toda Francia. El cántabro correrá con el maillot de campeón nacional, título que ganó el pasado domingo en Albacete y con el que superó el récord de cinco campeonatos que ostentaba el mismísimo e histórico Fermín Trueba. Iván llega pletórico. «Creo que estoy bien. Tengo buenas sensaciones y además como este año he tenido bastantes problemas con la alergia, no he podido correr tanto por lo que llego menos castigado que en otras ocasiones», declara Iván Gutiérrez. Su objetivo es uno y claro: ganar una etapa. «Para mí sería muy importante ganar una etapa en este Tour. Venimos sin un líder claro y eso siempre te da más libertad de movimiento. Yo creo que puedo hacerlo porque le tengo tomada la medida a esta carrera, pero luego también hay que contar con el factor suerte. Hay que tener fortuna, tanto cuando decidas jugártela, como en la primera semana de carrera, en la que siempre hay muchas caídas. Habrá que salvarla. Luego, si paso esta primera semana empezaré a pensar en conseguir esa victoria de etapa», declaraba ayer Iván.
El de Hinojedo habla también de favoritos. «Para mí Alberto Contador es el favorito, ya que es el ganador de la ultima edición. Aunque este año el Tour está bastante más abierto. Están los hermanos Schleck, el equipazo que trae el Radioshack de Armstrong y seguro que alguna otra sorpresa», destaca el corredor cántabro. Lo que tiene claro Iván Gutiérrez, como casi todos, es que la ronda gala este año se decidirá en una meta a muchos metros de altitud. «Los finales en alto serán los que marquen la carrera. Sólo hay una crono al final, por lo todo se resolverá en la montaña, sobre todo en la de Pirineos, porque por los Alpes este año se pasa de refilón», explica el ciclista del Caisse d'Epargne.
Óscar Freire
Rabobank
«Llego con muchas ganas y el objetivo es estar bien en las llegadas»
Óscar Freire tiene la oportunidad de empezar a remontar su vuelo en Francia. El comienzo de esta temporada fue esperanzador para el cántabro, con su tercer triunfo en la Milán San Remo. Eso le animó tanto que incluso se apuntó a correr el Giro, pero una complicada sinusitis le hizo desistir en su idea de debutar en la carrera italiana. El de Torrelavega, residente en Suiza, se recuperó hace semanas y corrió la vuelta a su segundo país. Las sensaciones fueron buenas y parece que así llega Óscar a la salida de este Tour. Su objetivo son todos los sprints. Y para ganarlos se tendrá que pelear con Thor Hushovd (Cerveló), Tyler Farrar (Garmin), Gerald Ciolek (Milram) y Alessandro Petacchi (Lampre), entre otros. «Llego con muchas ganas a la carrera, pero hay que contar con que los rivales son muy fuertes y las llegadas del Tour siempre son un escenario en el que todo el mundo quiere brillar», dice el ciclista cántabro. El objetivo principal es «estar bien en las llegadas, que son lo mío», señala Freire que por el momento no se plantea luchar por el maillot verde de la regularidad como ya hizo en 2008, cuando se subió al podio final de los Campos Elíseos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.