Los vecinos afectados por los soplaos de Camargo trasladan su problema a Revilla
Los representantes de la asociación muestran su satisfacción por la receptividad del presidente regional
EUGENIA ESCAGEDO,
Miércoles, 6 de abril 2011, 09:52
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, recabará datos sobre las actuaciones que se están llevando a cabo para solucionar los hundimientos de terreno en el municipio de Camargo e informará de ello a los afectados, ya que este asunto no es de su competencia. Estos son los compromisos adquiridos por el presidente regional en la reunión mantenida ayer con el presidente, secretaria y tesorero de la Asociación de Afectados por los Soplaos del Valle de Camargo, Javier Ruiz, María Jesús Diego y Javier Pintor, respectivamente, a la que también asistió la concejala del PRC, Rosa Valdés.
Los representantes de los afectados han mostrado su satisfacción por la receptividad de Revilla, que «nos ha escuchado y ha tomado nota de lo que le decíamos. Ha prometido que se informará y nos volverá a llamar para hablar con nosotros», explica la secretaria de este colectivo. Los afectados explicaron a Revilla que los soplaos «no son un problema individual, sino que es un problema de un territorio completo que se hunde». En Camargo hay 53 viviendas afectadas en mayor o menor medida por los hundimientos de terreno, provocados por la extracción de agua para el abastecimiento del valle, tal y como reconoce una sentencia judicial firme. Algunas de estas viviendas han tenido que ser desalojadas.
Los representantes del colectivo de afectados también reivindicaron su derecho a ser escuchados y ser partícipes de las soluciones que la administración central adopte para paliar los daños provocados por los soplaos en sus propiedades y para impedir que se vuelvan a producir, por lo que solicitaron a Revilla que interceda ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para que afectados tengan voz en las decisiones que se tomen.
Información directa
El presidente de Cantabria recibió información directa y actualizada de la situación que viven desde hace años numerosas familias de los pueblos de Revilla y Camargo como consecuencia de los hundimientos. Según la secretaria de la asociación, el presidente se mostró sorprendido porque los 2,8 millones de euros previstos por la Confederación Hidrográfica para las obras de cimentación de las viviendas afectadas ya se han agotado y se ha reparado una mínima parte de las mismas. Revilla también quiso saber si estas obras garantizan la estabilidad de las casas en un futuro, algo que los propios afectados desconocen, ya que no han sido informados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.