

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BLABONA
Viernes, 4 de noviembre 2011, 01:24
El trabajo colectivo audiovisual de los cineastas cántabros, 'Una historia con diversas miradas', es uno de los primeros frutos generados por el proyecto Casyc UP. El espacio innovador, surgido en Santander el pasado mes de mayo, que recientemente acogió el Festival Corto y Creo, ha emprendido una iniciativa audiovisual original que se prolongará desde este otoño hasta la primavera de 2012.
El Casyc UP de Caja Cantabria busca así consolidarse como un vivero de proyectos, «un espacio abierto a la iniciativa y propuestas de los jóvenes creadores de Cantabria». Su centro de recursos, en el que se ofrecen los medios de producción más significativos del momento, pretende facilitar el acceso de los creadores a las herramientas más actuales. Medios específicos para la creación visual (fotografía y video) y para la creación musical en formato digital.
Casyc Up, en colaboración con la Asociación Audiovisual Cántabra (ACuCA) está desarrollando este proyecto bajo la coordinación de Javier Ontañón -por parte de la entidad cántabra- y Carlos Suárez, Linker, y Vicente Vega Cobo por el colectivo de creadores ligados al mundo de la imagen.
Doce realizadores cántabros, miembros de la ACuCA, que preside Vicente Vega Cobo, crearán cada uno un cortometraje a partir del mismo guion, utilizando los medios técnicos que Casyc Up ponga a su disposición, materiales y elementos técnicos que se puedan encontrar en su almacén de recursos: cámara, equipo de sonido, luz y software para la edición.
La cesión de equipos y espacios y la selección de proyectos conforman los pasos fundamentales de este foro generado la pasada primavera en el Centro Cultural de Caja Cantabria en el que conviven la mediateca, la sala de audiovisuales y exposiciones, y el citado centro de recursos.
La fusión del arte y la creación con ámbitos audiovisuales y sonoros, el mundo cinematográfico, documental en particular, y los conciertos destinados a la experimentación sonora conforman los primeros contenidos de las propuestas e iniciativas que se desarrollarán este otoño invierno en el espacio del centro cultural de la entidad en la ciudad.
Hasta final de año en el Casyc Up se sucederá una agenda de actividades que abarcarán temáticas diversas: La exposición de arte tecnológico y robótica; el proyecto 'Electrónica en el Up', que comprenderá diferentes propuestas como el ciclo de conciertos Raw Cinema Club el estreno hoy del nuevo trabajo de jazz electrónico del grupo Moebius, entre otros. Y la celebración de la primera Muestra de Diseño Gráfico, que arrancará en diciembre con la proyección de diversos documentales en los denominados Jueves gráficos en el Up.
Proyectos de creación plástica audiovisual, música electrónica y videocreación son las propuestas mas recurrentes en esta primera etapa. La sede de la Obra Social acoge este espacio dedicado a la acción cultural, concebido como un centro de oportunidades y de recursos, que ha centrado este año la prioridad de la apuesta cultural diferencial de la entidad.
Calendario
En el caso de los realizadores cántabros el proyecto, puesto en marcha ahora y que se prolongará hasta primavera, tiene la peculiaridad e identidad en su proceso creativo: «Cada realizador filmará su corto, de cinco minutos como máximo, en un plazo concreto de tiempo, dentro de un calendario preestablecido para la coordinación en la utilización, por todos, de los medios técnicos disponibles».
El enfoque formal del cortometraje puede ser como documental, ficción o video creación, manteniendo, en todo momento, la idea base del argumento.
Cuando los trabajos finalicen se programará una jornada o sesiones en Casyc Up para su exhibición. También se filmará todo el proceso (ensayos, rodajes, postproducción, etc.) con la intención de dejar constancia del 'cómo se hizo', o de cómo lo hizo cada uno, y analizar todo el proceso creativo y artístico. Toda la idea responde a un «experimento con el que enfrentar las miradas de los distintos cineastas de la región y compararlas para entender un poco más la labor de dirección y el estilo cinematográfico». La estrategia conjunta de actuación del propio proyecto (bases, participantes, guión, calendario, etc.) ha sido diseñada por la Asociación Audiovisual Cántabra, con Carlos Suárez (Linker) como Director de Proyectos, con el acuerdo expreso de Casyc Up.
El proyecto está siendo elaborado en diferentes etapas o fases. En una primera fueron seleccionados los doce realizadores a participar quedando finalmente los nombres de: Álvaro García, Iñaki Pinedo, Paco España, José Luis Santos, Antonio Fernández, Fernando Pazin, Alberto Luna, Nacho Solana, Sonia Caviedes, Javier Lavín, Tasio Fernández y Carlos Suárez, 'Linker'.
A partir de ese momento, los realizadores propusieron una serie de posibles historias y escogieron, por votación, la propuesta de Iñaki Pinedo: «una conversación entre varias personas ciegas en torno a la percepción de la sensualidad y del impulso sexual desde la oscuridad total». Con el trabajo se pretende mostrar la capacidad del ser humano para la captación de estímulos desde la limitación que, inicialmente, supone la falta de visión.
Las especiales características de la historia han hecho buscar la colaboración de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) que facilitará la labor a los realizadores en cuanto a las necesidades que vayan surgiendo. En la fase actual los realizadores, a partir de la sinopsis común, desarrollan su propio guion que estará listo hacia finales del presente mes. Luego, ya en diciembre, comenzará la fase de rodaje que continuará el primer trimestre de 2012 y concluirá, editando lo grabado, en abril en las propias instalaciones de Casyc Up. Durante el mes de mayo próximo se presentarán, en la sala santanderina, los trabajos resultantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.