Borrar
En la playa del Bocal, en Monte, se suelen quemar a menudo cables para obtener el cobre que llevan dentro. / Daniel Pedriza
SANTANDER

El Ayuntamiento anima a los vecinos a informar de los desperfectos urbanos

Pone en marcha un buzón ciudadano móvil que facilitará la comunicación con la Administración

G. SELLERS

Martes, 3 de abril 2012, 10:27

Una farola rota, una baldosa suelta o un banco carcomido frente al portal de casa antes eran sólo un tema más de conversación en el bar o en las 'cartas al director' de un periódico. Después llegaron Facebook y Twitter y aparecieron los 'denunciantes callejeros' con sus cámaras de fotos. Ahora, el Ayuntamiento abre un canal para que los vecinos puedan comunicarse directamente con el Consistorio para informar de cualquier desperfecto urbano. Un buzón ciudadano móvil lo llaman. Y es que sólo es necesario un teléfono y ánimo cívico para que funcione. Otra cosa distinta es que la farola, la baldosa o el banco se arreglen antes o después.

La aplicación, que conecta directamente con la web 'www.santander.es' permitirá enviar incidencias o sugerencias y seleccionar el área de interés, como por ejemplo la atención al ciudadano, aguas, Bienestar Social, Comercio y Mercados, Cultura, Deportes, Economía y Hacienda, Empleo, Juventud, Medio Ambiente, Protección Civil, Turismo, Transporte Urbano de Santander , Urbanismo, Policía Local, bomberos y Dinamización Social.

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, señaló que este buzón ciudadano permite, por un lado, que los ciudadanos informen a los servicios municipales de todas aquellas cuestiones que considere reseñables y, por otro, que el propio Ayuntamiento esté más en contacto con los vecinos.

La inmediatez del canal móvil proporciona «un mayor sentido» al buzón ciudadano, ya que desde el mismo momento en que una persona remite alguna incidencia, se puede reportar al servicio de destino para que tomen las «medidas oportunas», señaló el alcalde.

No será la única herramienta municipal que el Ayuntamiento pondrá a disposición de los ciudadanos a través del teléfono móvil. También se podrá pagar el transporte público, en los comercios y en el campus de la Universidad de Cantabria, y se extenderá, antes de que acabe este año, a servicios y gestiones administrativas municipales. Y, además, se ofrecerá información turística y cultural de la ciudad a través de la 'realidad aumentada', una herramienta que hace posible añadir información virtual sobre diferentes edificios o elementos turísticos o culturales de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento anima a los vecinos a informar de los desperfectos urbanos

El Ayuntamiento anima a los vecinos a informar de los desperfectos urbanos