Borrar
Urgente Cinco kilómetros de retenciones en la A-8 a la altura de Muskiz sentido Cantabria

Saint Gobain deberá devolver 36.000 euros de ayudas si se concreta el cierre

Arasti recuerda que la empresa invirtió 30,5 millones de euros en un horno y dos líneas de producción, con una ayuda de incentivos regionales de 1,8 millones de euros

EFE

Lunes, 1 de diciembre 2014, 19:00

El consejero de Industria, Eduardo Arasti, garantiza que los fondos públicos invertidos en Saint Gobain "están salvaguardados" y ha dicho que, si se concreta el cierre de la planta de Piélagos, la dirección deberá devolver 36.114 euros recibidos de la Administración, única ayuda que pudo justificar. Arasti ha respondido en el pleno del Parlamento a unas preguntas sobre el cierre de la empresa de Saint Gobain de Vioño de Piélagos que le ha planteado el diputado regionalista Rafael Pérez Tezanos.

El consejero ha explicado que fue el director general de esta compañía para España y Portugal el que comunicó al Ejecutivo cántabro el cierre de las instalaciones de Piélagos el pasado 30 de octubre. A juicio de Arasti, la decisión responde al cambio en la percepción de la empresa "sobre sus expectativas y su mercado", como la dirección misma ha indicado.

El titular de Industria ha garantizado la defensa y la recuperación de fondos públicos aportados para esta fábrica, porque "es algo a lo que la Administración está obligada". "Los fondos públicos invertidos están salvaguardados por la normativa reguladora de la distintas concesiones", ha remarcado el consejero. Ha recordado que Saint Gobain invirtió 30,5 millones de euros en un horno y dos líneas de producción, para lo que se le concedió una ayuda de incentivos regionales de 1,8 millones de euros.

Pero Arasti ha agregado que, como la compañía no pudo acreditar el cumplimiento de las condiciones de esa ayuda -fundamentalmente el mantenimiento del empleo-, no recibió "ni un solo euro" de esos 1,8 millones.

El consejero ha agregado que en total, desde 2010, a Saint Gobain se le otorgaron 2.049.980 euros sobre una inversión de 32,5 millones. Pero de esa cantidad se han justificado y, según Arasti, "por tanto se han recibido", 36.114 euros. También ha dicho el consejero que, de materializarse el cierre, se iniciarán los correspondientes expedientes para el reintegro de los 36.114 euros que Saint Gobain ha recibido, por el incumplimiento del compromiso de mantener el empleo por un periodo mínimo de cinco años.

A preguntas del diputado del PRC, Arasti ha detallado que el pasado mes de julio se acababa de rubricar un convenio que instrumentalizaba la ayuda del Gobierno al último proyecto que presentó la empresa, de mejora de la competitividad con una inversión que suponía un ahorro energético de 1,5 millones anuales.

En contra de las aseveraciones del PRC, el consejero ha rechazado un "deterioro" de la industria en la comarca en esta legislatura y ha circunscrito esa situación a la etapa anterior de Gobierno. Según ha asegurado, entonces se produjo la destrucción de 17.000 empleos en ese sector, de acuerdo con datos de la Encuesta de Población Activa. Arasti ha remarcado que bajo su gestión ha disminuido el paro en la industria y ha aludido a las empresas que se han instalado en los polígonos promovidos desde el Gobierno.

Pérez Tezanos le ha pedido que "no alardee tanto". "No está Cantabria para tantos cohetes como usted tira", ha advertido al titular de Industria, al que ha dicho además que si " Cantabria está así, ¡cómo estarán el resto!".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Saint Gobain deberá devolver 36.000 euros de ayudas si se concreta el cierre