

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Machín
Lunes, 6 de marzo 2017, 07:22
Fue en el año 2011. Especialidad, control industrial. Cantabria se llevó una medalla de bronce que repitió, dos años después, en soluciones de software de empresas. Dos bronces era el balance en los Spainskills, un campeonato nacional para los alumnos de Formación Profesional que se disputa cada dos años. Sin embargo, la última delegación regional que ha participado en la competición educativa, celebrada en Madrid en el recinto de IFEMA desde el martes hasta el sábado, "ha conseguido un éxito sin precedentes". En total, cuatro metales. Un oro, dos platas y un bronce. Y algo más. Porque estos resultados permitirán a la FP de la comunidad autónoma contar con un representante en la prueba europea y en la mundial.
"Es un valor estratégico". El consejero de Educación, Ramón Ruiz, repetía esa idea además de mostrarse, obviamente, "muy satisfecho" por el éxito conseguido. Ruiz se refería, en general, a la Formación Profesional cántabra. A su importancia en cuanto a la "calidad educativa" para los jóvenes de la región y también a lo que supone "económicamente" para la comunidad autónoma. "Empleabilidad", definió el consejero.
"Estamos muy contentos. En 2011 se obtuvo una medalla de bronce y ahora esto. Es importante por el alto nivel que han demostrado los alumnos de FP de Cantabria y también por la posibilidad de tener a un chaval cántabro que nos va a representar en el campeonato del mundo". El consejero no perdió la ocasión de felicitar también a los "profesores, tutores y a los centros educativos por el esfuerzo realizado" y anunció que esta semana "se hará a todos ellos con los alumnos que han obtenido las medallas un recibimiento en la Consejería". "Para saludarles, darles la enhorabuena y animar al representante cántabro que irá a Abu Dabi".
En cualquier caso, más allá de la cosecha de medallas, Ruiz hizo hincapié en el valor real de la Formación Profesional. Puso un ejemplo. "En el campeonato explicó cada prueba la patrocinaba una gran empresa y en la de nuestra medalla de oro, la gente de Siemens felicitó a nuestro estudiante por la labor que había hecho". En ese sentido, y en contra de la imagen que a veces se mantiene de la FP habló de estudios "con un alto componente tecnológico" en los centros de la región y cada vez "más competitivos" de cara a acceder al mercado laboral.
La competición de Spainskills se organiza en especialidades (skills). La delegación cántabra compitió en veinte de ellas. Torneado y fresado, desarrollo web, instalaciones eléctricas, soldadura, reparación de carrocería... Un poco de todo. Nahuel Arce-Leal Díaz, que estudia en el IES Zapatón de Torrelavega, compitió en control industrial. Compitió y venció. La máxima distinción la medalla de oro fue suya, lo que le permitirá estar en el equipo nacional en los Worldskills, que se celebrarán en Abu Dabi en octubre de 2017 y en la competición europea, Euroskills, que tendrá lugar en Budapest en septiembre de 2018. Un éxito compartido con su profesor tutor, Javier Merino de la Hoz. Pero no fue el único. Saúl Fernández González (fontanería y calefacción) y Beatriz Sánchez Cruz (floristería) se llevaron sendas platas. Él completa su formación en el IES Estelas de Cantabria de Los Corrales de Buelna y su tutor fue Julián García García. Ella, en el CIFP La Granja de Heras (Eduardo Ecay Preboste actuó como tutor en la competición). Por último, Pablo García Bolado, del IES Foramontanos de Cabezón de la Sal (con Soledad Batuecas García), consiguió un bronce en tecnología de la moda.
Para seleccionar a los representantes de Cantabria en la competición nacional (22 en total), la Consejería de Educación, Cultura y Deporte organizó en el 2016 las Cantabriaskills, un campeonato autonómico con veinte centros educativos y 112 estudiantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.