«Las elecciones a rector son importantes, pero bastante tengo yo con mis estudios»
Los alumnos de la Universidad de Cantabria viven con «indiferencia» los comicios de mañana, en los que será reelegido el candidato Ángel Pazos
«¿Pero hay elecciones a rector este jueves?». Preguntados por los comicios de mañana en la Universidad de Cantabria (UC), los primeros en formato telemático a causa de la pandemia del covid-19 ... , los estudiantes de Las Llamas reconocen no estar demasiado atentos al proceso en el que será reelegido el actual máximo responsable y único candidato, Ángel Pazos -nombre que sigue siendo ajeno para algunos de ellos-. En la mañana de ayer hubo muchas declaraciones distintas, pero todas revelan esa frialdad hacia el nuevo nombramiento. «¿Votar? Ni me lo había planteado», contestaba la alumna de Derecho Magdalena Martínez. «No estoy seguro de que sea un proceso tan importante para nosotros», decía Mario Roa, de Física. «Tampoco nosotros hacemos por interesarnos», reconocía Pablo Zubía, futuro ingeniero civil. Una de las frases que mejor representa ese desapego salió de Irene Romo, estudiante de Física: «Es verdad que las elecciones a rector son importantes y seguro que podríamos involucrarnos más, pero bastante tengo yo con mis estudios».
No es desencanto sino más bien «indiferencia» y una idea remota de lo que ocurre en el rectorado lo que «aleja» al alumnado de las urnas de la UC. «Es verdad que las elecciones son importantes y sirven para organizar y coordinar el esquema de la universidad», definía a las puertas de la facultad de Derecho Gonzalo de Lucio, en primero, antes de reconocer «el desinterés» que, en buena medida, genera este tema en la comunidad de alumnos. A su lado, Manuel Blasco, que estudia el doble grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Relaciones Laborales, le daba la razón a su vecino de facultad: «Sé que el rector ejerce una responsabilidad muy grande y que redunda en nuestros intereses, pero tampoco sé cuáles son sus ideas ni lo que quiere hacer».
Porque esa es la contradicción a la que llegaban muchos de los encuestados en el campus. Por un lado, la autocrítica de reconocer que «nunca leo los correos electrónicos que envía la universidad» -una confesión que se repite desde el Edificio Interfacultativo hasta la Escuela de Caminos-; y, por otro, esa especie de reproche en el que «la UC debe hacer algo más para que nos interesemos en estos procesos». Natalia Porras, estudiante de Magisterio, trató de hacer un análisis más constructivo de esta paradoja. «Quizá estaría bien que la UC nos explicase un poco más la labor que hace desde el rectorado, los proyectos que quieren llevar a cabo...», aportaba, antes de señalar, eso sí, «que por desgracia la gran mayoría de compañeros no piensa participar».
«Por desgracia, la gran mayoría de estudiantes no piensa votar este jueves»
Natalia Porras, Magisterio
«Es verdad que las elecciones son importantes, pero siguen generando desinterés»
Gonzalo de Lucio, Derecho
«El rector ejerce una gran responsabilidad, pero tampoco sé qué quiere hacer»
Manuel Blanco, ADE y R. Laborales
Cómo votar
«Yo es que ni siquiera sé cómo hay que hacerlo». Esa es otra de las conclusiones que admitió una parte de los alumnos, muchos de ellos ajenos al formato electrónico en el que se desarrollarán los comicios desde mañana por la mañana. La UC, que anima a participar a toda la comunidad universitaria, ha publicado un breve manual de instrucciones: para enviar el voto, basta con registrarse en la plataforma habilitada para estos comicios -unican.app.appsamblea.com- y, posteriormente, verificar la identidad introduciendo un código PIN que llegará al correo del usuario desde la empresa contratada por la universidad para coordinar la votación -info@appsamblea.info-, abierta únicamente entre las 10.30 y las 18.30 horas.
Noticia Relacionada
La UC apura su 'telecampaña' electoral
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.