La Federación ajusta las liquidaciones de las escuelas de bolos
La Cántabra resuelve, con un complemento enviado a los centros, el conflicto que surgió por la reducción en la asignación de 2021
Apenas unos días después de la convulsa reunión en la que las escuelas de bolos en pleno mostraron su rechazo a las liquidaciones recibidas por ... parte de la Federación Cántabra en 2021, las aguas revueltas han vuelto a su cauce. El organismo federativo ha rectificado a tiempo a las protestas de los centros y ha enviado a las mismas una complementación, a percibir durante las próximas semanas. Con este extra los organismos de velar por el futuro bolístico recibirán una asignación similar a la obtenida en 2019, la petición realizada en el cónclave entre ambas partes tras el que estalló el conflicto.
El problema se generó a principios del mes de diciembre, cuando las escuelas recibieron las cartas de liquidación de la subvención que reciben por parte federativa cada año. La sorpresa llegó cuando todas vieron que el importe era menor al de 2019 (el 2020 no se tiene en cuenta al haber menos centros para repartir el total) y que algunas tenían asignado prácticamente un 50% menos que hace dos cursos. La situación se agravó cuando ambas partes se reunieron el día 20 del pasado mes de diciembre y las explicaciones de la junta directiva no convencieron a los representantes de las escuelas. Pese a ello, de ahí salió un compromiso de Norberto Ortiz, presidente de la Cántabra, para arreglar la situación cuanto antes.
Fue la semana pasada cuando un nuevo papel, con el complemento a la liquidación, comenzó a llegar a las sedes escolares, con lo que la situación economía volvía a las de 2019, al menos volverá cuando el pago sea efectivo. Para entonces, el día 27, las escuelas habían justificado con factura los gastos del ejercicio y, unos días después, habían recibido lo asignado para 2021. El último paso llegará en las próximas semanas, cuando el extra llegue a todas y la situación vuelva completamente a la normalidad. Más allá de otros importes recibidos por parte de los Ayuntamiento, las más grandes, como Sobarzo-Sarón o Manuel García, de La Cavada, habían visto reducidos sus ingresos en casi el 50%, parte fundamental a la hora de sacar adelante el curso.
El importe total a desembolsar por la Federación para los más pequeños es de 37.100 euros, 32.000 para el bolo palma, 3.700 para pasabolo tablón y 1.400 para el pasabolo losa. Fue la diferencia entre lo recibido y el total a percibir lo que levantó los ánimos de los encargados de las escuelas, que ahora podrán completar su presupuesto con un importe que tendrá que ser cargado a las cuentas de 2022, pues será ya en el recién comenzado año cuando se reciba ese dinero.
Fáctor económico
Con el factor económico encauzado, el reto de la Federación es aclarar los criterios que maneja a la hora de repartir el importe total. Uno de los motivos expuestos en la reunión del pasado 20 de diciembre para justificar la reducción de la subvención fue el cambio de la regulación a la hora de la distribución, aludiendo a que el fijo que reciben todas las escuelas se había reducido, algo de lo que los centros no tenían notificación alguna. En el envío de la liquidación original los importes no estaban desglosados, algo que tampoco ocurre con el complemento entregado la pasada semana. Una reclamación que servirá para evitar que se repitan situaciones desagradables como la vivida y que ha afectado al eslabón más débil y más necesitado del mundo bolístico. No están sobrados los bolos de jugadores en las categorías inferiores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.