Borrar
Imagen de 1991 de la estación de Alto Campoo. Andrés Fernández

Brañavieja, una historia joven con un horizonte de futuro

ALTO CAMPOO, CITA CON EL ESQUÍ EN CANTABRIA ·

La estación pertenece a la Hermandad de Campoo de Suso y está a 24 kilómetros de Reinosa

Sábado, 26 de enero 2019

Los últimos años de la década de los cincuenta curiosamente han pasado a la historia como los primeros de la actividad de la Estación de Esquí y Montaña Alto Campoo, que por aquel entonces era más conocida como Brañavieja por ser el pueblo donde se ubica en los altos de un collado a más de 1.600 metros de altitud.

La localidad pertenece al municipio de Hermandad de Campoo de Suso y tan solo dista 24 kilómetros de Reinosa.

El Pico Tres Mares con sus 2.172,6 metros actúa de vértice de unión entre las divisorias que tienen por destino las tres vertientes: atlántica, cantábrica y mediterránea. Otras cumbres destacadas son El Cuchillón con una altitud de 2.174 m.; El Cueto de la Horcada con 2.121 m. y El Cordel 2.061 m. Las pistas de esquí fueron trazadas y excavadas por el mapa orográfico de las laderas de estas cumbres.

Gráfico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Brañavieja, una historia joven con un horizonte de futuro

Brañavieja, una historia joven con un horizonte de futuro